Pero claro, cierto y verdad es decir que contamos con ventaja. Y es que el 100% de participantes del programa son ya personas emprendedoras.
Personas quienes un día deciden comenzar una nueva vida lejos de sus países, de su hogar, de sus familias….
Personas que desean mejorar personal y profesionalmente.
Cumplir sus sueños.
Nadie dijo que el camino fuera fácil, y es que como dijo el poeta, “el camino se hace al andar”, y es en esa senda, en ese viaje en dónde el Emprende se sitúa: “No irás tras de mí, pues puede que no te sepa liderar; no irás delante, tal vez no te siga; Iremos juntos para poder caminar juntos”.
Muchas son las formaciones que se han realizado en este año 2018.
TPC para Emprender: Recibiendo formación específica de albañilería, fontanería, pintura y electricidad. Participaron un total de 12 personas, en su mayoría hombres, de diversas nacionalidades.
Cuidando y cuidándonos. Primeros auxilios en el servicio doméstico: Teniendo como objetivos formar al alumnado en acciones a desarrollar ante una emergencia sanitaria doméstica, así como en informar de los trámites necesarios para la correcta gestión en la Seguridad Social y poder comenzar con la actividad en el servicio doméstico. En el curso se han cualificado 7 personas.
Diseño y confección de moda para Emprender. Este curso ha sido de los más demandados por las personas que han seguido itinerario de autoempleo, teniendo un gran éxito. 14 fueron las personas que participaron, siendo en su mayoría mujeres de origen marroquí, quienes aprendieron los conocimientos y destrezas para el diseño y confección de prototipos, a medida, en serie o de arreglos, de moda.
Higiene alimentaria y manipulador de alimentos para tu negocio. Gracias a la buena relación entre la Asociación de senegaleses de Murcia y la Fundación Cepaim, se llevó a cabo este curso dirigido a todas aquellas personas senegalesas que quieren emprender o ya lo han hecho, y necesitaban la adquisición de conocimientos de manipulación de productos alimentarios, mejorando el uso responsable y la calidad a través del sistema APPCC.
Recicla y Emprende. Último curso de 2018 y cuyo objetivo fue la identificación de un nuevo nicho de mercado en donde poder desarrollarse profesionalmente. Se puso en valor el emprendimiento a través de la economía social y fomentando aquellas aptitudes y conocimientos del alumnado presente.
Es así como finalizamos nuestro año, comenzando con nuevas ilusiones, nuevas metas y objetivos, nuevas formaciones y proyectos, un nuevo año. En 2019 volveremos con fuerzas y sueños, con el Emprende.