Pasar al contenido principal

El Proyecto Adelante en Algeciras finaliza el 2018 con mujeres empoderadas

Noticia
Algeciras Adelante 1 programacompleto 2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El proyecto Adelante, destinado a mujeres en situación de vulnerabilidad finaliza el 2018 tras la puesta en marcha del itinerario de inserción sociolaboral, apoyado por un acompañamiento psicosocial individualizado, convergiendo en cursos de capacitación con prácticas en empresas.

 

El Proyecto Adelante en Algeciras obtiene resultados satisfactorios en el que 38 mujeres han seguido el itinerario, 24 obtienen una cualificación y 11 obtienen un empleo tras su paso por el Proyecto.

 

Desde el mes de  junio hasta finales de diciembre de 2018, el Proyecto Adelante se ha puesto en práctica en Algeciras, ofreciendo un itinerario de inserción a 38 mujeres.

Se impartieron dos Cursos de Capacitación con prácticas en empresas: Operarias de Limpieza y Auxiliar de Comercio.

Éstos han sido muy demandados por las mujeres participantes debido a la escasa oferta de cursos de capacitación que se ofrecen en el Campo de Gibraltar y más concretamente en Algeciras. De este modo, 24 mujeres se han capacitado, realizando prácticas. Las empresas colaboradoras donde se han realizado las prácticas han sido Hotel Alborán, Empresas Durán (Limpieza), así como Leroy Merlin y Toy Planet (Comercio).

Durante estos 6 meses de la puesta en marcha del Proyecto Adelante, 11 mujeres obtienen un empleo.

 

Han sido varias las actividades que se han realizado, además de itinerarios de inserción personales, acompañamiento psicosocial y empoderamiento.

El Taller de empleabilidad tiene como objetivo un acercamiento de la persona hacia el ámbito profesional, de manera que se evalúan los diversos intereses profesionales y se trabaja la activación curricular, la preparación de entrevistas de trabajo a través del role-playing y el reconocimiento de sus fortalezas, conocimientos y competencias tanto personales como profesionales. Asimismo, se han realizado técnicas alternativas de búsqueda de empleo realizando visitas externas a empresas con el fin de crear contactos con los profesionales de recursos humanos, así como de obtener información sobre los requisitos y condiciones de los puestos de trabajo, generando un primer contacto con la empresa de interés.

Por ello, se participó en la jornada de la Feria de Empleo en la Línea de la Concepción, creando una red de contactos con las diversas empresas que se presentaron. Asimismo, las mujeres participantes pudieron entregar sus candidaturas personalmente.

 

El Curso de Habilidades Digitales Básicas fue impartido tanto por Compromiso Digital como por las mismas profesionales del Proyecto Adelante.

El objetivo de este taller es de familiarizar a las participantes con las nuevas tecnologías, de manera que dispongan de todos los medios necesarios para realizar una activa búsqueda de trabajo, como es la creación de una cuenta email, la disposición de un curriculum online y las habilidades necesarias para la búsqueda de empleo por internet, inscribiéndose en los portales de empleo.

 

Teniendo en cuenta que trabajamos con mujeres que se encuentran en riesgo de exclusión social, el Proyecto Adelante ofrece un acompañamiento psicosocial durante todo el itinerario. De este modo, se han atendido a 6 mujeres en sesiones psicológicas.

Mayoritariamente, las demandas psicológicas estaban relacionadas con casos de mujeres que habían vivido violencia de género en su pasado y presentaban síntomas de ansiedad y baja autoestima. Estas sesiones se han abarcado desde una perspectiva cognitiva comportamental, atendiendo a los diversos factores culturales.

Por este motivo, se han realizado dinámicas tanto de sensibilización de violencia de género como de reflexión sobre los procesos migratorios y culturales.

 

El Curso de Cuídate, Ámate y Valórate tenía como objetivo de reflexionar al papel de la mujer en las diferentes culturas con respecto al género; identificar la violencia de género y promover el autoconocimiento a través de reflexiones sobre la sexualidad femenina.

Otra dinámica para sensibilizar en violencia de género ha sido la Representación Mímica realizada en la vía pública en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

De este modo, se visualizan aspectos sutiles como es el maltrato psicológico que frecuentemente son difícilmente identificables, soliendo ser la puerta de entrada a este tipo de relación malsana. Asimismo, la representación ofreció un mensaje de apoyo a estas mujeres.

 

En el Cine Fórum “Mi Piel”, que tuvo lugar el pasado 19 de diciembre, se narran historias de vida de mujeres inmigrantes que llegan a España. Al final de la visualización del documental algunas participantes narraron su historia de vida como inmigrantes y además se realizó un debate sobre la situación de los inmigrantes.

 

ADELANTE, impulsado por Fundación Cepaim está dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad para la mejora de su inserción sociolaboral. Está financiado por el Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, vía IRPF y la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin