Pasar al contenido principal

El programa NosOtras de empoderamiento de las mujeres migrantes despide el 2019 en Sevilla con dos nuevos espacios de formación

Noticia
Sevilla NosOtras formacionesnoviembre 1 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Imagen
Sevilla NosOtras formacionesnoviembre 1 2019

Se han realizado en Sevilla, enmarcadas en el proyecto NosOtras, dos nuevos espacios de formación y empoderamiento de las mujeres para dar por finalizadas en este 2019 las actividades.

Sesión “Me tengo, me sostengo” 

Con la colaboración de Virtudes, psicóloga, las siete mujeres participantes conocen los 6 tipos de emociones básicas que según el psicólogo Paul Eckman son una experiencia universal en prácticamente todas las culturas. Es importante, les dice, asentar estas 6 principales emociones para poder diferenciarlas desde la experiencia de cada una.

Con esta sesión se pretendió facilitar un espacio de trabajo en grupo para el apoyo psicológico y la gestión emocional, donde se fomente la escucha activa y la participación de las mujeres para que puedan compartir experiencias comunes, expresemos emociones relacionadas con sus historias de vida y entre todas pudieran comprender los procesos que vivimos y romper con los silencio que les oprimen desde la terapia de grupo como sanación.

Imagen
Sevilla NosOtras formacionesnoviembre 3 2019

Sesión “El patio de mi casa es particular”

En esta sesión, en la que además de 10 mujeres, participaron hijos e hijas menores de edad, se quiso crear un espacio de encuentro, apoyo y de formación sobre  gestión emocional, donde hablar de los problemas a los que nos enfrentamos a la crianza como madres inmigrantes y los problemas a los que se enfrentan sus hijas/os para aprender desde un marco de la crianza positiva a gestionar esos problemas.

Algunas sugerencias que se han dado en el taller han sido siempre reforzar las conductas positivas, el establecer límites claros, no actuar nunca desde el enojo, hacerles saber que sus actos tienen consecuencias y ser firmes en que tengan claro qué se espera de ellos.

En la última parte de la sesión se incide en la importancia de la fuerza y la confianza que han tenido las mujeres en el grupo para haber sacado a la luz temas familiares dolorosos y la necesidad de apoyarse las unas en las otras. Se finaliza la sesión con una dinámica de autocuidados y cuidados del grupo.

Imagen
Sevilla NosOtras formacionesnoviembre 2 2019

Con estas sesiones, las mujeres participantes en el Programa Nos-Otras se despiden hasta después del periodo de fiestas tras el que volverán, seguro, con muchas ganas de seguir compartiendo y aprendiendo.

Actividades enmarcadas en el programa NOS-OTRAS: Fomento de la participación, empoderamiento, capacitación y liderazgo de las mujeres inmigrantes. Financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración a través del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social – Secretaría de Estado de Migraciones – Secretaría General de Inmigración y Emigración – Dirección General de Integración y Atención Humanitaria.

  • Imagen
    Sevilla NosOtras formacionesnoviembre 4 2019
  • Imagen
    Sevilla NosOtras formacionesnoviembre 5 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin