Pasar al contenido principal

El equipo de Fundación Cepaim sensibiliza sobre las migraciones en diferentes colegios de la provincia de Soria

Noticia
Sensibilización 1 ColegiosSoria Cepaim febrero2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Durante el pasado mes de febrero el equipo de Fundación Cepaim ha llevado a cabo diferentes sesiones formativas y de sensibilización en varios colegios e institutos de la provincia de Soria.

Los días 14 y 19 de febrero acudimos por segundo año consecutivo al colegio Nuestra Señora del Pilar, Escolapios en la ciudad de Soria, con el objetivo de dar a conocer  la Fundación y el trabajo que realizamos a los alumnos y alumnas  de 3º de ESO.

Actualmente, estos estudiantes están realizando un trabajo conjunto con escolares de bachillerato de la Ciudad de México con el fin de conocer los procesos migratorios allí, teniendo en común con España que ambos países son puente migratorio. Es por ello que el alumnado estuvo interesado en conocer el proceso migratorio de las personas procedentes del continente africano así como de las personas que solicitan protección internacional en nuestro país y del trabajo que se realiza con todas ellas.

En la primera sesión realizamos una dinámica por grupos en la que se analizaban diferentes casuísticas con el fin de que el alumnado se acercara un poco más a la realidad de las personas migrantes y/o solicitantes de protección internacional que llegan a nuestro país. En la segunda sesión Bacar Camara, compañero de Fundación Cepaim en Soria, habló sobre su historia de vida, el camino realizado desde que salió de su país de origen hasta que encontró su lugar en la ciudad de Soria.

También se contó con la presencia de personal voluntario, lo que resultó muy enriquecedor ya que,  Carmen, voluntaria de Cepaim, compartió con alumnas y alumnos, y con el profesorado del centro escolar,  su vivencia en la ciudad de Atenas participando en diferentes proyectos enfocados a la mejora de la situación de las personas refugiadas procedentes de Oriente Medio. Se produjo un feed-back y el alumnado se comprometió a realizar un ejercicio de investigación acerca de las problemáticas tratadas. Fueron dos mañanas de aprendizaje mutuo y conocimiento de experiencias.

Por otro lado, también se realizaron dos actividades en colegios rurales de la provincia de Soria, concretamente en Fuentelfresno y Almarza. Fueron dos sesiones de interacción lúdico-formativa con las alumnas y los alumnos, donde se llevó a cabo una ponencia con un soporte visual sobre los proyectos que se realizan en Cepaim en Soria y una dinámica tanto con el alumnado como con los padres y madres de los mismos para reforzar la sensibilización hacia los procesos migratorios. También se contó con la asistencia de tres personas participantes en nuestros programas, las cuales contaron su experiencia migratoria hasta llegar a la ciudad de Soria.

 

Esta actividad se encuentra enmarcada en el proyecto “ACTÚA y EMPLÉATE, Proyecto impulsado por la Fundación Cepaim dirigido a desarrollar itinerarios integrados de inserción laboral individualizados para personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional. Con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social”.

Dentro de las acciones del Programa «Integración sociolaboral de familias inmigrantes en zonas rurales despobladas. Nuevos Senderos», cofinanciado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social a través de la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y la cofinanciación del Fondo Social Europeo. Dirigida a familias y personas de origen extracomunitario interesadas que participan en un itinerario de orientación sociolaboral.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin