En la situación de emergencia sanitaria causada por el COVID-19, la totalidad de la ciudadanía y sus servicios y actividades han tenido que adaptarse debido a la situación de confinamiento que estamos viviendo.
Uno de esos servicios son los educativos lo que ha hecho que los centros escolares tuvieran que suspender sus clases presenciales pero no la actividad escolar, continuando, a través de sus aulas virtuales o a distancia/facilitando materiales, para alumnos/as sin recursos, las fórmulas más generalizadas para dar continuidad, dentro de lo que cabe, al desarrollo del conocimiento previsto en sus cursos escolares.
Estamos ante un gran reto al que nunca nos habíamos enfrentado y menos con este escaso tiempo de reacción, equipos docentes, centros, entidades, familias, administraciones, empresas, etc… hemos realizado un sobreesfuerzo por reinventarnos y ponernos al día en herramientas digitales, virtuales, … para poder continuar con la actividad y seguir dando servicio dentro de una situación tan especial.
Dentro de la Fundación Cepaim, hemos adaptando todos los servicios para que las personas que están en nuestros proyectos se sigan beneficiando de los mismos. El equipo de Emprender para Incluir, EPI II, no podía ser menos y se ha puesto al día en herramientas y metodologías didácticas para hacer frente a esta situación y seguir trabajando, con los grupos de los centros escolares y entidades colaboradoras, en la continuidad de las sesiones EPI.
Nuestro objetivo es el fomento de la economía social y el entrenamiento en competencias para el emprendimiento y ahora más que nunca tenemos que estar.
Desde el equipo EPI II estamos adaptando los materiales al formato de las aulas virtuales, pero sin perder los aspectos más importantes que nos caracterizan, la cercanía y el acompañamiento para que, alumnos/as, sigan desarrollando su creatividad, autonomía, la toma de decisiones, proactividad,… competencias que, en estos momentos tan especiales, son vitales para la gestión emocional y psicológica de la situación en la que estamos.
Además de facilitar a los centros los materiales, el quipo EPI ha habilitado en su web un acceso a los mismos, donde se podrán consultar en cualquier momento .
El equipo EPI y el proyecto “Emprender para Incluir EPI II” cofinanciado por el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y CEPES como Organismo Intermedio, seguiremos apostando y fomentando la economía social y las competencias para el emprendimiento en los más jóvenes.
WEB EPI
“La vida no se trata de esperar a que pase la tormenta. Se trata de aprender a bailar bajo la lluvia”
Vivian Greene
-
Imagen
-
Imagen
-
Imagen
-
Imagen