Pasar al contenido principal

El equipo de CaixaProinfancia de Cepaim en Lorca “vuelve al cole”

Noticia
Lorca CaixaProinfancia ResumenTrimestre VueltaPresencialidad 1 2021
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Tras cinco meses de actividades desde casa o en semipresencialidad (refuerzo educativo, tiempo libre, Tienes Talento, etc.) algunos grupos de niños y niñas del programa CaixaProinfancia, impulsado por Fundación “la Caixa” y que realiza Fundación Cepaim en Lorca, han vuelto al cole por las tardes desde el 1 de marzo.

 

Esta es, sin ninguna duda, una noticia dulce y la más destacada de un curso que, sin prometer demasiados alardes de entrada, está dando frutos y algunas sorpresas, de entre las cuales no desaparece jamás la esperanza de volver a esa escuela que una vez conocimos.

Imagen
Lorca CaixaProinfancia ResumenTrimestre VueltaPresencialidad 2 2021

Los centros que han tomado la iniciativa han sido José RoblesSan José y el IES Bartolomé Pérez Casas. Por su parte, los grupos del CEIP Juan González han visto reforzada su presencialidad en nuestro centro territorial.

Estas últimas semanas de trimestre, los equipos profesionales de Fundación Cepaim han disfrutado casi tanto como esos niños y niñas, que no han cesado, tras sus desenfadadas mascarillas, de dar muestras de alegría ante este vital cambio de realidad. Aun con el recelo que marcan las medidas de seguridad, no hay nada como volver a disfrutar de las compañías, instalaciones y circunstancias propias del entorno escolar.

 

Unos meses con mucha actividad

No obstante, durante estos meses, el programa no se ha visto mermado del todo a causa de un confinamiento parcial. Además del refuerzo educativo, con que atender las necesidades de las asignaturas más importantes de este curso, las plantillas responsables de la actividad llevaron a cabo muchas actividades de ocio y tiempo libre, como manualidadesjuegoslectura de cuentosgymkanas, e incluso edición de video, de entre las que cabe subrayar algunas.

Por ejemplo, la actividad realizada para la fiesta más popular entre menores: el carnaval. Con materiales tan sencillos como rotuladores, tijeras y pegamento, el musical y colorido carnaval se abrió paso con precaución entre las improvisadas aulas de nuestras oficinas, alegrando al equipo las frías tardes de febrero.

Imagen
Lorca CaixaProinfancia ResumenTrimestre VueltaPresencialidad 3 2021

 

Por otro lado, desde casa, fue reseñable una gymkana que gustó tanto a niños y niñas como al equipo educador. Consistía en traer a toda velocidad varios objetos diferentes frente a la cámara, a partir de su letra inicial. Esta actividad no solo trabajó el lenguaje, sino también el componente lúdico y la actividad física, tan necesarios en estos tiempos que corren. Algunxs menores fueron tan rápidxs, que más tarde se organizó una entrega de premios para las y los ganadores.

 

Sin lugar a dudas, la iniciativa más notable fue la de meditar, grabar y editar un video para concienciar en base a la figura de la mujer durante las jornadas próximas al 8 de marzo. Niñas y niños debían pensar en una fórmula capaz de conmover y reivindicar la figura de la mujer durante las primeras semanas del mes. Se les ocurrió que podían hablar de una mujer importante para cada cual y luego sumar todas las perspectivas en un único discurso.

 

El resultado fue magnífico y se vio cumplido el objetivo: visibilizar una figura insustituible social y culturalmente.

 

Imagen
Lorca CaixaProinfancia ResumenTrimestre VueltaPresencialidad 4 2021

Otro evento a destacar ha sido el desarrollo presencial de las actividades del taller Espacios familiares de 0 a 3 años, donde se trabaja el cuidado de las relaciones filio-parentales desde la más tierna infancia.

Estos talleres evidencian, tal vez como ningún otro, la intangible importancia de la presencia física para desarrollar ciertos saberes, prácticas y relaciones humanas.

Por último, cabe señalar la apertura de nuestra Ciber-aula en el CEIP San José, sala de máquinas de nuestro programa educativo más ambicioso: Tienes Talento. Nuevamente, nuestros jóvenes talentos disponen de las mejores instalaciones, herramientas y educadores para detectar y sacar punta a aquellas habilidades más provechosas y útiles de cara a su futuro profesional.

En conclusión y como cierre de este breve informe de trimestre, desde Cepaim queremos agradecer de forma general, y en particular a las direcciones de los centros escolares, el esfuerzo que estamos haciendo por volver a disfrutar de una normalidad que asoma gracias a su aspecto más ubicuo, sencillo y elemental: la presencia del “otrx”.

 

Más información en:

 

http://www.fundacionlacaixa.org/es/caixaproinfancia-la-caixa-contra-pobreza-infantil