Pasar al contenido principal

El alquiler de vivienda en el Medio Rural, a reflexión en Soria

Noticia
Rural Soria JornadaAlquiler 2 noviembre2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Imagen
Rural Soria JornadaAlquiler 1 noviembre2019

El pasado martes 26 de noviembre se llevaron a cabo las Jornadas de Reflexión Alquiler de Vivienda en el Medio Rural, denominadas “Alquila Revive Repuebla Soria”. Las Jornadas se organizaron desde el Área de Desarrollo Rural de Fundación Cepaim dentro del  proyecto de Nuevos Senderos.

Las Jornadas surgen ante la situación en la que se encuentra el tema del alquiler dentro de la problemática de la despoblación en Soria. En la actualidad, añadido a la escasez de trabajo se une el tema de la dificultad de encontrar un alojamiento en alquiler.

Las Jornadas se plantearon como una sesión de trabajo donde primero hubo dos jornadas técnicas que trataron una sobre la “Rehabilitación de Viviendas Rurales” y otra “Legislación sobre alquileres”. Tras estas intervenciones la Diputación Provincial de Soria, explicó las actuaciones que hay que dentro del Plan Soria en material de alquileres rurales. Y por último la plataforma Soria Ya dio su visión de la problemática del alquiler rural.

Tras la exposición se generó una rueda de preguntas y un debate de los diferentes aspectos que fueron de interés para el público asistente. Para finalizar, se llegó a una serie de conclusiones que suponen unas líneas de trabajo en cuanto a la problemática del alquiler rural.

A las Jornadas asistieron alcaldes, Subdelegación del Gobierno, Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, Vicepresidenta de la Diputación de Soria, numerosos alcaldes de la provincia, técnicos de organizaciones y ayuntamientos; también público en general interesado. En total unas 60 personas.

Imagen
Rural Soria JornadaAlquiler 2 noviembre2019

Proyecto Nuevos Senderos: Inserción sociolaboral de nuevos pobladores en el medio rural. Financiado por la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León con cargo a las aportaciones del 0,7% del IRPF.
FacebookTwitterLinkedinLinkedin