Dentro de este primer trimestre del programa CaixaProinfancia en la Región de Murcia, nos hemos querido despedir del año con un montón de actividades repartidas en los diferentes centros educativos e institutos de las diferentes localidades en las que nos encontramos aplicando este programa en Red en colaboración con la Obra Social ”la Caixa”.
En el "IES Villa de Alguazas" de la misma localidad se ha realizado para despedirse de los y las adolescentes una merienda en la que cada uno ha traído algo de casa,
En la actividad han participado un total de 40 jóvenes, en diferentes turnos, tanto de Molina de Segura como de Alguazas. El objetivo del evento es fortalecer los vínculos de los alumnos con educadores / educadoras y entre ell@s mism@s, y también reforzar y potenciar el buen ambiente y armonía del grupo.
En la Red Murcia- La Fama los 40 niños y niñas del programa que se encuentran en el centro educativo "Andrés Baquero" han podido participar de una actividad con fines solidarios, que ha consistido en la
Las personas encargadas de recoger dichas aportaciones han sido sus queridas majestades ¡los Reyes Magos! En este caso los reyes y la reina maga.
A la llegada al colegio han ido recibiendo a los y las niños y niñas que han ido depositando sus aportaciones solidarias.
Más tarde, curso por curso, han ido pasando a saludar a sus majestades más tranquilamente, y entregándoles sus cartas con gran ilusión.
Tras esto, los reyes han obsequiado a cada niña y niño con un árbolito de navidad elaborado en papiroflexia por los/las participantes del programa CaixaProinfancia en el centro. Y como guinda de la mañana, hemos disfrutado de un rico chocolate con monas por cortesía de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos/as.
Y por último en la Red Murcia El Palmar en el centro educativo “Virgen de la Fuensanta” dentro del subprograma de educación no formal y tiempo libre se ha querido trabajar la alimentación saludable para ello se prepararon brochetas de frutas para merendar, ell@s mism@s prepararon y cortaron la fruta ayudados por el educador. Se
Una segunda parte de este taller se realizó gracias a la invitación de la Asociación Socio-Cultural “Los Almendros” y todas las personas voluntarias que apoyaron y trabajaron en el desarrollo de la actividad. Alrededor de 50 niñas/niños disfrutaron de la actividad.
Se hicieron un montón de galletas de mantequilla y rollos de naranja, aparte de cocinar jugamos y bailamos.
Desde el área de intervención con jóvenes y familias de Fundación Cepaim queremos agradecer la participación de los niños, niñas, jóvenes, familiares, etc. porque sin ellos y ellas no podríamos hacer este trabajo que es tan enriquecedor.