Pasar al contenido principal

Conoce a nuestro equipo CAP Ciudad de Murcia – Cepaim

Noticia
CapCiudadCepaim 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

¿SABÍAS QUE FUNDACIÓN CEPAIM TIENE SU PROPIO EQUIPO DE FÚTBOL?

En agosto de 2018 Fundación Cepaim y CAP Ciudad de Murcia firmaron un acuerdo de colaboración y trabajo cuyo primer proyecto fue poner en marcha el equipo "CAP CIUDAD DE MURCIA-CEPAIM", inscrito en 2ª Autonómica (Región de Murcia) con la condición de sub-23.

 Esta propuesta innovadora, coordinada por el Centro de Torre-Pacheco pero que involucra a toda la Región de Murcia, apuesta por la inclusión social de las personas migrantes y en riesgo de exclusión a través de un idioma universal que todo el mundo entiende: el fútbol.

Fundación Cepaim viene trabajando, dentro del Área de Acogida y Protección Internacional, con numerosos jóvenes que provienen de países tanto africanos como asiáticos y, por otro lado, la Fundación CAP Ciudad de Murcia trabaja con mujeres, personas con discapacidad y migrantes a través del fútbol, para reducir su aislamiento, mejorar su autoestima y fortalecer su inclusión social.

Desde ambas fundaciones destacamos que el fútbol, lejos de ser únicamente una actividad que mejora la condición física, supone un medio de integración y mejora la conducta y la motivación de aquellas personas que han llegado a nuestro país buscando una vida mejor. Es una potente herramienta de sociabilización que favorece las relaciones interpersonales, la convivencia, la tolerancia y la solidaridad como así también, desde un enfoque transversal, les permite formarse y desarrollar sus puntos fuertes.

Los jugadores que forman el equipo son en un 80% jóvenes migrantes acogidos en los cincos centros que nuestra organización tiene en la Región de Murcia (concretamente en Beniaján, Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Torre-Pacheco). El otro 20% está reservado a jóvenes con nacionalidad española provenientes de la cantera, así como jóvenes ex tutelados.

El Ciudad de Murcia – Cepaim significa la culminación de un proyecto que comenzó hace varios gestos con uno de esos gestos simples pero que dan paso a aventuras maravillosas. Nos lo cuenta Juana: Al principio montamos un entrenamiento semanal de fútbol sala con Duda, el entrenador por aquel entonces de ElPozo Murcia, de la Liga Nacional de Fútbol Sala, que conocía el trabajo de Fundación Cepaim y se ofreció como voluntario. Los chicos volvían maravillados, no sólo por lo mucho que aprendían; el hecho que alguien reconocido y con el prestigio de Duda se interesara por ellos y les diera consejos suponía algo muy valioso para ellos.

Con el apoyo de Duda, la motivación del grupo y la implicación de Fundación Cepaim, el equipo de fútbol fue dando sus primeros pasos en el “Torneo en Red por la Inclusión” que se realiza en Murcia cada año entre entidades sociales.

A partir de ahí, la semilla estaba sembrada.

Esta temporada 2018-2019 ha sido la primera. Esperamos que sean muchas más. Desde Cepaim y junto al Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia seguiremos trabajando #PorUnMundoNuevo.

 

Escucha la entrevista a Juana Ruiz (Coordinadora del Centro Territorial de Fundación Cepaim en Torre-Pacheco) y Ulises Illán (Presidente Fundación Ciudad de Murcia) en Radio Marca Murcia- https://www.ivoox.com/directo-marca-region-murcia-25-de-audios-mp3_rf_32820213_1.html

 

 

 

URL de Video remoto

FacebookTwitterLinkedinLinkedin