Pasar al contenido principal

Comunicado 21M I Día Mundial de la Diversidad Cultural

Noticia
Cabecera comunicados 2025
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon
Como cada 21 de mayo celebramos el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, una celebración que tiene como objetivo poner en valor la riqueza de las culturas del mundo y el papel esencial que cobra el desarrollo del diálogo intercultural en la consecución de la paz y del Desarrollo Sostenible.

Todas las personas somos diferentes y la diferencia siempre es un valor positivo. Cuando hablamos de diversidad nos referimos a múltiples ejes y diversidades por edad, sexo, género, capacidades, orientación afectiva, étnica, nivel socioeconómico, situación familiar y creencias religiosas. 

  • Para que las organizaciones y las sociedades sigan avanzando resulta fundamental la generación de espacios de diálogo, encuentro, conocimiento y reconocimiento del valor que tienen las experiencias, habilidades y actitudes diversas que cada persona puede aportar.

  • Está más que demostrado que la implementación de medidas para gestionar la diversidad en las organizaciones genera impactos positivos en cuestiones como el clima laboral, innovación, satisfacción de los clientes, reputación de marca y resultados financieros. Aun así, vemos que hay gobiernos que buscan acabar con las medidas de Diversidad, Equidad e Inclusión en las organizaciones. Necesitamos más diálogo y menos confrontación, más debate con propuestas y menos eslóganes fáciles hechos para generar ruido mediático y captar algunos votos.

Ante ello, desde CONVIVE Fundación Cepaim, declaramos nuestro compromiso con la organización de actividades y proyectos que sirvan para poner en valor la Diversidad y luchar contra los discursos de odio, el racismo y la xenofobia. De esta forma, continuaremos trabajando con la línea de sensibilización de las campañas del DESACTIVA para luchar contra el racismo, el discurso de odio y la desinformación en los entornos digitales. Seguiremos trabajando para lanzar actuaciones con empresas, a través del Club CREAS (Convivencia, Responsabilidad Empresarial y Acción Social) como la campaña contra el edadismo laboral en Canarias, que se presentó la semana pasada en la inauguración de nuestro nuevo centro de Fuerteventura y se enmarca en la Operación Adelante Canarias del FSE+.

Y, sobre todo, seguiremos desarrollando campañas institucionales como nuestro MANIFIESTO POR LA CONVIVENCIA, un poema colectivo elaborado gracias a los testimonios de decenas de personas participantes de los proyectos de la entidad y de personas trabajadoras o voluntarias. Por su valor para este 21M, os queremos animar a que lo conozcáis, a que lo firméis y a que lo compartáis en vuestras redes:


Desde CONVIVE Fundación Cepaim seguiremos trabajando para generar espacios y tiempos para la CONVIVENCIA intercultural porque tal y como está declarado en nuestra misión fundacional, trabajamos para Promover una sociedad inclusiva, cohesionada, igualitaria e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables, en especial las migrantes.

Además, te invitamos a que conozcas nuestras actividades de Puertas Abiertas 
en nuestros centros territoriales ¡Busca tu centro más cercano y participa!