Pasar al contenido principal

Comunicado | 18 de Diciembre, Día Internacional del Migrante, “Por Un Mundo Nuevo”

Noticia
18d dia del migrante cepaim 2016
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Hoy 18 de Diciembre, Día Internacional del Migrante, Fundación Cepaim, Acción Integral con Migrantes, quiere hacer visible y palpable las diferentes situaciones que año tras año se repiten en forma de desigualdad, prejuicios y duras condiciones que sufren muchas de las personas migrantes, tanto en nuestro país como en diferentes territorios de Europa, América o Asia. Volvemos a exigir la promoción y protección, de manera efectiva, de los derechos humanos en la gestión de la Frontera Sur, en las ciudades de Ceuta y Melilla. Son ya casi 7200 las personas muertas en 2016, inmigrantes y refugiadas, siendo la ruta del Mediterráneo la más mortífera de todas, con más de 4800 muertes de personas que solo buscan la oportunidad de una vida mejor. Unas cifras que cada año van en aumento.
 
Los acontecimientos de la historia reciente nos hacen ver con preocupación como cada vez son más los Estados que “construyen” sus políticas de migración con “muros” , acompañados en muchos casos de discursos peligrosamente xenófobos y con tintes racistas; perdiendo los avances sociales que tanto han costado conseguir con políticas de integración y convivencia local.
 
En un día como este, donde se reivindica el derecho a migrar de cualquier persona en el mundo, recogido en el Art. 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Fundación Cepaim no puede dejar de recordar que también en España se siguen dando situaciones de injusticia donde se vulneran los derechos humanos. Situaciones que se dan en ámbitos tan fundamentales como la salud, educación, empleo o vivienda, donde las personas migrantes son especialmente vulnerables, tal como lo constatan los diferentes informes emitidos por la Red de Antenas del Servicio de Atención a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica que gestionan entidades como la nuestra.
 
Fundación Cepaim, quiere reclamar a los Estados, en especial al Español y a los miembros de la UE, que impulsen apuestas firmes en políticas de integración, desarrollo comunitario intercultural y sensibilización en nuestras ciudades y barrios. Políticas que reactiven por parte del Gobierno Español un Plan de Ciudadanía e Integración que quedó sin renovar desde su finalización en 2014 y doten al Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) de mayores recursos y herramientas que den sostenibilidad a un sistema integral de acogida e integración de las personas migrantes, asiladas y refugiadas. Preservando así, a la vez que derechos fundamentales, la diversidad como un bien y una fortaleza económica, social y cultural a la que no debemos ni podemos renunciar.
 
En un momento donde más de 65 millones de personas se encuentran desplazadas de sus países por situaciones de guerra, catástrofes naturales, persecución o hambruna, tenemos que lamentar que el conjunto de Estados, como los de la Unión Europea, no estén reaccionando a la altura de las circunstancias. Esto se ha demostrado una vez más en este año 2016, donde se ha perdido una importante oportunidad, en la reciente Asamblea General de la ONU del 19 de septiembre, dedicada por primera vez a dar respuesta y solución a los desplazamientos de migrantes y refugiados. Y donde no se tomaron medidas reales,  siendo estás aplazadas hasta el 2018 con la Declaración de Nueva York.
 
Son muchos los frentes abiertos y los retos para el próximo año 2017, tanto para las administraciones públicas, locales y estatales como para el Tercer Sector, donde Fundación Cepaim seguirá trabajando por la convivencia y la cohesión social junto a la totalidad de la ciudadanía y donde las personas son el centro de nuestra intervención y su barrio el núcleo de la acción. De esta forma se hace vital seguir creando espacios de participación, donde poder acercarnos y conocer al otro, al diferente, espacios donde podamos plantear nuestras dificultades y trabajar en conjunto nuestras fortalezas, para avanzar hacia un barrio, ciudad, pueblo y sociedad mejor.
 
Trabajemos todos y todas durante este 2017, Por Un Mundo Nuevo, a favor de la convivencia intercultural, la justicia social y la solidaridad entre la ciudadanía. Sin duda merecerá la pena.
 
#PorUnMundoNuevo #YoTBsoyMigrante
URL de Video remoto
FacebookTwitterLinkedinLinkedin