Pasar al contenido principal

Comienzan las actividades del 2019 en el Centro Comunitario La Macarena en Sevilla

Noticia
Comienzo2019 1 CentroComunitarioMacarena Cepaim Sevilla enero
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El centro Comunitario La Macarena en Sevilla se pone de nuevo en marcha en este 2019 con diferentes actividades comunitarias

Clases de español

Empezamos el año retomando las “Clases de español A1. Nivel Básico”. Este servicio se consolidó durante los últimos meses de 2018 y ahora recuperamos las clases con el mismo éxito que con el que se terminaron en diciembre.

Estas clases están orientadas a personas migrantes procedentes de países de habla no española, residentes en la zon

a de la Macarena y su entorno.

El objetivo principal es que las personas que participen aprendan a usar el español apropiadamente en los distintos contextos y situaciones que se dan en el sistema cultural español a la hora de buscar activamente empleo. Para las personas migrantes, uno de los primeros pasos hacia su integración socio laboral es el aprendizaje del idioma del país de acogida, tanto a nivel oral como escrito. Esto le permitirá llevar a cabo una mejor adaptación a la sociedad de acogida.

Estas sesiones se están organizando en módulos de aprendizaje con una duración de  hora y media en horario de 10:00 a 11:30 todos los martes y los jueves de los meses de enero y febrero de 2019.  Los módulos se adaptan a las necesidades de las personas participantes, que ya han creado un grupo constante, participan de buena gana en las clases y van demostrando su aprendizaje del español tanto en la clase como en otras actividades comunitarias.

Grupo Motor de Voluntariado

Desde el Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario de Cepaim en Sevilla se organizó el pasado 15 de enero una reunión con el Grupo Motor de Voluntariado de Acción Comunitaria.

Se convocó a todas las personas que hacen voluntariado en el Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario con el objetivo de evaluar la experiencia que vienen teniendo en su participación en las diferentes actividades y de recoger propuestas para 2019.

La sesión se dividió en dos partes:

  1. Evaluación de la acción voluntaria en 2018 en el Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario.
  2. Presentación de las actividades que se van a desarrollar en el Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario en 2019 para la que se va a necesitar el apoyo del voluntariado.
La reunión resultó muy interesante, con un espacio en el que las personas voluntarias y las técnicas de Fundación Cepaim pudieron compartir impresiones sobre lo que se ha llevado a cabo, presentar las actividades para 2019 y recoger propuestas de las personas voluntarias de la entidad.

Actividades enmarcadas en: Programa Integral para la inclusión activa, el acceso al empleo, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social. Organismo financiador: Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de Junta de Andalucía, vía aportaciones del IRPF.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin