El proyecto propone una experiencia innovadora a través de “Laboratorios Juveniles” de donde saldrán las propuestas que trasladarán a las personas con responsabilidad política en materia de juventud
El Proyecto “Laboratorios Juveniles Región de Murcia” constituye una experiencia innovadora de participación cuyo objetivo es promover un modelo de participación de las y los jóvenes, tomando como referencia la diversidad y desde un enfoque comunitario.
La iniciativa cuenta con el impulso de la Dirección General de Juventud, a través de un convenio de colaboración con Fundación Cepaim, y en la actualidad se está desarrollando con grupos de jóvenes de Murcia - ciudad y centro sociocomunitario de La Estación, de Beniaján-, Cartagena y Lorca.
Además de pretender favorecer la participación de los chicos y chicas, el proyecto tiene como objetivo involucrarles para que intervengan activamente en la realización de un primer diagnóstico comunitario de la situación de la juventud en cada uno de sus territorios y de esta manera se constituyan como grupos motores que promuevan actividades desde un enfoque intercultural.
En estos momentos, alrededor de 50 jóvenes, organizadxs en grupos motores de 12 a 15 personas, tienen muy avanzada la elaboración de un mapa de recursos juveniles de sus zonas, la realización de un diagnóstico sobre la situación y la participación. Asimismo, se están formando como dinamizadores y dinamizadoras comunitarixs y fomentando habilidades y competencias para el liderazgo juvenil.
El director general de Juventud, José Manuel López, que presentó hoy este proyecto junto con el Concejal de Juventud del Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, y el Coordinador Autonómico de Fundación Cepaim, Pedro López, adelantó que se encuentran avanzadas “las propuestas de actuaciones comunitarias dirigidas a jóvenes, en las que se espera que se puedan implicar directa e indirectamente alrededor de unas 400 personas, siempre que las condiciones sociosanitarias impuestas por la evolución de la pandemia lo permitan”.
Para Pedro López, Coordinador Autonómico de Fundación Cepaim “Laboratorios Juveniles Región de Murcia propicia que podamos poner en práctica el cambio de paradigma, pasando de trabajar para lxs jóvenes a trabajar CON lxs jóvenes”.
“La promoción de experiencias e iniciativas en las que la juventud sea la protagonista, tanto por su papel de promotor como por su responsabilidad en el desarrollo del proceso, es uno de los ejes de la Dirección General de Juventud, razón por la cual este proyecto cuenta con nuestro compromiso desde su inicio”, señaló José Manuel López.
Graffiti, videoclip y ruta senderista
Entre las actividades en las que están trabajando los grupos motores destaca la creación de un graffiti, como intervención artística vinculada a la Vía Verde de Beniaján; la grabación de un videoclip del grupo; la realización de una ruta senderista en la que el propio grupo de jóvenes va a ejercer como dinamizadorxs o la organización de una mañana de actividades en la calle.
El trabajo de estos grupos se pondrá en común mediante encuentros virtuales, que tendrán su colofón el próximo 15 de mayo, cuando está previsto el desarrollo del I Encuentro Regional de Laboratorios Juveniles en el Centro Sociocomunitario de La Estación de Beniaján, si la situación sanitaria lo permite. De este evento saldrán las propuestas que posteriormente se trasladarán a las personas con responsabilidad política en materia de juventud a nivel local y autonómico.