Entre estos objetivos estaban los de fortalecer a los equipos técnicos de las Áreas de Acogida y Vivienda, unificar criterios de intervención en materia de Acogida, Centros Diurnos, Asentamientos y Vivienda e identificar buenas prácticas en materia de Acogida, Centros Diurnos, asentamientos y vivienda para establecer pautas de trabajo que permitan generalizar estas buenas prácticas. Además, hubo un espacio de debate y trabajo para conocer posibles alternativas formativas que están realizando los compañeros/as técnicos/as en diferentes ciudades hacia las personas en situación irregular.
El día 6 trascurrió entre la presentación del `Protocolo de Trata´ a cargo de María Hernández y Lola Manzanera del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la conferencia “Marco Legal de la Trata de Seres Humanos” a cargo de Rocío Mateo, Coordinadora de Centro de la Fundación Cepaim en Sevilla. La jornada terminó con el taller de "Atención psicosocial, detección, derivación de casos y recursos existentes" impartido por Alicia González, Trabajadora Social especializada en atención a mujeres en situación de prostitución y víctimas de trata con fines de explotación sexual, de Mujeres en Zona de Conflictos.
Ya por la noche y en un ambiente lúdico las personas que asistieron al encuentro pudieron disfrutar de la actuación teatral y espectáculo del CEPAIM KUTRE CHOU.
Finalmente el jueves, y antes de dar paso a los diferentes grupos de trabajo del fructífero encuentro, tuvo lugar la presentación de la novela “Nadie te está esperando”, escrita por Raúl Martínez y cuya venta estará destinada a diferentes proyectos de la Fundación Cepaim, con especial atención a los del área de Acogida, sobre el que versa el libro.
FOTOGRAFÍAS DEL ENCUENTRO DE 2015 (ÁREAS DE ACOGIDA Y VIVIENDA)
[slideshow_deploy id='5402']