La Obra Social “la Caixa”, el Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Cepaim, a través del Proyecto Intervención Comunitaria Intercultural, impulsan actividades para la convivencia intercultural entre vecinos y vecinas en los espacios públicos
- El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI) que impulsa la Obra Social “la Caixa”, junto con Fundación Cepaim y el Ayuntamiento de Cartagena, en el marco del proceso comunitario que se está desarrollando en los Barrios de Casco Histórico y Sector Estación, fomenta la creación y dinamización de los espacios públicos, como lugares de encuentro y convivencia de los vecinos y vecinas del barrio para fomentar la cohesión social y el diálogo intercultural.
- Un total de 37 territorios de toda España desarrollan el Proyecto ICI para fortalecer el tejido social del barrio, así como prevenir y revertir situaciones de desigualdad y conflictividad social.
- Desde el lunes 15 de julio adolescentes de los Barrios de Casco Histórico y Sector Estación están aprendiendo técnicas de Parkour, en un taller dinamizado por artistas locales, de forma activa y divertida. Este taller se ha desarrollado en Colegio Patronato Sagrado Corazón de Jesús, así como en diversas plazas del barrio.
Imagen
- Esta actividad culmina con una exhibición de lo aprendido en el Parque de Deportes Urbanos de Carlos III, dentro del Espacio de Encuentro Vecinal que da cierre a la Escuela Abierta de Verano y al Proyecto Innovador.
- Ambas acciones que han tenido lugar en los barrios desde el 25 de junio al 18 de julio y han servido para fomentar espacios socioeducativos en época estival, pensadas para los vecinos y vecinas como destinatarios.
Cartagena, a 18 de julio de 2019.- En este día, en la pista de baloncesto del parque de deportes urbanos de Carlos III, junto a la pista de skate, culminamos la III Edición del Proyecto Innovador “ConVive en tu Barrio: Espacio de Encuentro”, con una jornada de convivencia como espacio de encuentro para los vecinos/as del territorio.
Un taller de Parkour durante los días 15, 16 y 17 de julio, de la mano de URBAN CT, que ha facilitado y fomentado que adolescentes del barrio, formen parte de actividades comunitarias desarrolladas para el disfrute de los vecinos y vecinas del Casco Histórico y Sector Estación. Momentos de encuentro lúdico para la convivencia intercultural, a lo largo del mes de julio.
Porque en el marco del proceso comunitario de nuestros barrios, vemos al barrio como el lugar en el que convivimos, en el que construimos en parte nuestra identidad, nuestro sentimiento de pertenencia, es un espacio fundamental en nuestra socialización, en la construcción de ese “nosotros” que representa lo comunitario, la comunidad….; y en unos barrios tan diversos etnoculturalmente como son el Casco Histórico y el Sector Estación, vemos fundamental que se fomenten estos espacios como lugares en lo que, desde la implicación de la ciudadanía diversa, construyamos convivencia intercultural y cohesión social.
El Proyecto Innovador “ConVive en tu Barrio: Espacio de Encuentro” y la Escuela Abierta de Verano forman parte del Proceso Comunitario que impulsa desde hace 5 años el Ayuntamiento de Cartagena, Fundación Cepaim y la Obra Social “la Caixa”. La participación de más de 150 personas en este encuentro, muestra los avances de ese Proceso Comunitario Intercultural en el barrio del Casco Histórico y Sector Estación, puesto en marcha en este territorio en julio de 2014.
El Proyecto ICI en Casco Histórico y Sector Estación de Cartagena
En Cartagena, la Obra Social ”la Caixa” desarrolla desde 2014 el Proyecto ICI, junto con el Ayuntamiento de esta ciudad y la entidad social Fundación Cepaim, en los barrios del Casco Histórico y Sector Estación donde se trabaja para fomentar la cohesión social y el diálogo intercultural.
En Casco Histórico y Sector Estación se actúa de forma prioritaria en la diversidad de la ciudadanía. Se calcula que más de 7.000 personas han participado en las diversas acciones que promueve el Proyecto ICI.