Pasar al contenido principal

Ante las próximas citas electorales: Justicia Fiscal es Justicia Social

Noticia
DiaJusticiaFinal febrero2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Sindicatos y organizaciones sociales se unen para exigir un compromiso de los partidos políticos con una fiscalidad justa y progresiva

 

Con motivo de la conmemoración el próximo 20 de febrero del Día de la Justicia Social, la Plataforma por la Justicia Fiscal, que engloba a los principales sindicatos y organizaciones sociales del Estado, organiza una jornada para analizar el actual sistema impositivo en ayuntamientos y comunidades autónomas. El objetivo es exigir a los partidos políticos que concurrirán en las próximas elecciones un compromiso claro a favor de una fiscalidad justa que repercuta en beneficio de la mayoría de la población.

Gran parte de la población española no ha percibido que la crisis haya remitido y no ha recuperado niveles básicos de bienestar alcanzados antes de su comienzo. La población en riesgo de exclusión social alcanza cifras que nos sitúan entre los países europeos con índices más preocupantes, especialmente entre menores y jóvenes: un tercio se encuentra en situación de exclusión social.

Las actuales carencias en políticas sociales y las promesas de reducción de impuestos suponen un doble atentado a la justicia y a la garantía de derechos básicos de ciudadanía. No puede haber justicia social si no hay una política fiscal justa, progresiva y redistributiva. La Plataforma por la Justicia Fiscal muestra especial preocupación por la ofensiva en contra de los impuestos sobre sucesiones, donaciones y patrimonio, que sólo benefician a una mínima parte de las personas contribuyentes.

Por ello, la Plataforma por la Justicia Fiscal exige a todas las candidaturas que concurren a las próximas citas electorales un compromiso claro:

  • en favor de la adecuada dotación y ejecución total de los presupuestos para políticas sociales e igualdad, la lucha contra la pobreza, en defensa del medio ambiente y para la educación y la sanidad públicas.
  • en contra de la reducción de impuestos a las grandes fortunas y en favor de la eliminación de beneficios y desgravaciones injustificados, que favorecen fundamentalmente a una minoría.
  • en favor de que los impuestos de sucesiones y de patrimonio actúen en favor de la justicia y la igualdad de oportunidades, con exenciones a las pequeñas herencias y patrimonios de la mayor parte de las familias, pero nunca a las grandes fortunas.
  • en favor de declarar los ayuntamientos zonas libres de paraísos fiscales
FacebookTwitterLinkedinLinkedin