Pasar al contenido principal

Alumnado de clases de español en Mérida disfruta y aprende conociendo el entorno

Noticia
Merida PI 1 VisitaClasesdeEspañol EASD Mitreo enero2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Alumnos y alumnas de clases de lengua española visitan la Escuela de Arte y Superior de Diseño y el conjunto arqueológico de la Casa de Mitreo en Mérida.

Enmarcado dentro de las clases de lengua y cultura española, y para que las personas participantes en el programa de Protección Internacional de Cepaim conozcan diferentes recursos de aprendizaje y el patrimonio de la ciudad de acogida, se ha realizado la actividad consistente en la visita a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida, donde ha compartido unas horas con el profesorado y alumnado de ciclo formativo de grado superior de mosaico, viendo las diferentes técnicas relacionadas con el arte musivario.

Los profesores Santiago Sánchez y José Luis Coch han compartido sus conocimientos y nos han mostrados el taller de mosaicos, las personas participantes han podido intercambiar impresiones con el alumnado del ciclo formativo e incluso han participar someramente en alguna parte del proceso, como el corte de piedra y la formación de teselas.

Las personas participantes en el programa de Protección Internacional de la Fundación Cepaim en Mérida, financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social se han informado de las diferentes posibilidades de formación que ofrece la EASD, conociendo mucho más las oportunidades formativas de la ciudad emeritense.

Posteriormente han visitado el complejo arqueológico de la Casa de Mitreo donde se conservan una villa romana que alberga restos de mosaicos romanos, destacando los restos el mosaico cosmológico, clave en la historia del arte de España.

El Consorcio Monumental de Mérida ha colaborado en esta actividad proporcionando gratuitamente las entradas al recinto, fomentando así el conocimiento de la historia del Mérida y descubriendo los tesoros que esconde.

Con esta actividad, las personas participantes en los programas de protección internacional de Cepaim comienzan a conocer su ciudad de acogida y las posibilidades que les ofrece, aprovechando así para realizar una actividad de convivencia en la que poner en práctica lo aprendido en las clases de español.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin