Pasar al contenido principal

Cooperación al desarrollo y codesarrollo

Contribuimos a la mejora de las condiciones de vida e las personas en los países donde CONVIVE Fundación Cepaim interviene. Impulsamos medidas que mejoran la salud, la educación y el desarrollo económico de la población a través de la acción directa con personas y del refuerzo institucional.
Quienes participan

Familias y personas que viven en Senegal y Marruecos. Personas migrantes que viven en España y quieren retornar a sus países de origen. Entidades públicas y privadas con las que se establecen alianzas promoviendo intercambios culturales, educativos y empresariales.
 

Serine (Retorno Voluntario)

Viví 7 años en España donde obtuve mis títulos de formación profesional. Decidí volver porque me era difícil vivir allí y aquí pude poner mi negocio.

He regresado con muchos recuerdos y conocimiento y eso me ha hecho más fuerte y más abierto al mundo.

- SERINE (SENEGAL)

Cooperación al desarrollo y codesarrollo

Nuestros proyectos

Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.

Se han encontrado 24 proyectos para tu búsqueda

  • Proyecto

    Haz click a la igualdad

    El proyecto Haz Click a la Igualdad trata de mejorar la empleabilidad de las mujeres del medio rural favoreciendo la adquisición de competencias para el empleo y autoempleo.
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Nuevos Senderos, integración residencial y sociolaboral de personas y familias

    Nuevos Senderos facilita la inserción laboral, residencial y social en el medio rural de personas y familias.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Acogida integral de personas migrantes

    A lo largo de la estancia del participante en el dispositivo, se dará respuesta a las necesidades de vivienda, manutención, formación y orientación en materia de empleo a hombres que se encuentren ...
    Conoce el proyecto
    cabecera acogida y emergencia
  • Proyecto

    Proyecto REDES

    Iniciativa para el acompañamiento, orientación y establecimiento de mecanismos de denuncia segura para víctimas de delitos de odio con motivación racista, xenófoba o intolerancia asociada.
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Adelante+

    Operación Adelante+ fomenta la inclusión de personas vulnerables, especialmente mujeres migrantes, mediante empleo digno, derechos, corresponsabilidad y alianzas estratégicas, promoviendo igualdad, empoderamiento y transformación social con enfoque interdisciplinar.
    Conoce el proyecto
    Adelante_Home
  • Proyecto

    Transición a la vida independiente de menores extranjeros no acompañados

    Programa financiado por el Gobierno de Aragón. Centrado en la atención especializada e individualizada de jóvenes tutelados cercanos a la mayoría de edad, a quienes se realiza una prórroga de la protección ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    CODI - Competencias Digitales para la Infancia

    El proyecto CODI promueve competencias digitales en infancia y adolescencia mediante itinerarios básicos (9-13 años) y avanzados (14-17 años), reduciendo la brecha digital con herramientas digitales, redes sociales, Inteligencia Artificial y ciberseguridad.
    Conoce el proyecto
    CODI - Cabecera web 2025
  • Proyecto

    Format: detección y acompañamiento a mujeres migrantes en situaciones de violencias machistas

    Proyecto FórmaT capacita a profesionales en el ámbito social, sanitario y educativo para detectar e intervenir en casos de violencias machistas con mujeres migrantes, mediante formación integral y protocolos especializados.
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Proyecto de intervención en asentamientos con personas y familias en situación de urgencia social. Andalucía

    El proyecto busca prevenir la exclusión social en asentamientos informales, mejorando condiciones de vida, salud, empleabilidad y convivencia mediante intervenciones integrales, género e interculturalidad, fomentando participación social y realojo.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Servicio para la Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica del CEDRE

    El CEDRE (Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica) es un órgano colegiado adscrito al Ministerio de Igualdad, a través de la Dirección General para la Igualdad de trato ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Adelante+

    Servicio Especializado de Atención Integral a personas en situación de vulnerabilidad, principalmente mujeres .
    Conoce el proyecto
    Adelante_Home
  • Proyecto

    Dispositivo de acogida integral de personas migrantes

    Ofrecer atención y acogida a inmigrantes que contribuya a paliar su situación de vulnerabilidad social.
    Conoce el proyecto
    cabecera acogida y emergencia
  • Proyecto

    Cepaim Emprende

    Desarrollar y consolidar un dispositivo de información, orientación, acompañamiento y asesoramiento para la integración sociolaboral, por cuenta propia, de las personas inmigrantes con residencia legal y permiso de trabajo en España en ...
    Conoce el proyecto
    Cabecera-CepaimEmprende
  • Proyecto

    Red de Centros de Empleo Ítaca

    El proyecto fomenta la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad de la población migrante, nacional de terceros países, que reside en las provincias del programa, como clave para su inclusión ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Programa RED

    Información sobre el Programa Red: Iniciativa para el fomento de denuncia segura y la promoción de acciones de información, sensibilización y formación en casos de discriminación racial y otras formas conexas de ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN

Más formaciones


Ofertas de empleo del área de actuación

Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!


Publicaciones recientes

  • Incidencia Civil - Naciones Unidas
    PUBLICACIÓN

    Guía práctica para la participación de las organizaciones de la sociedad civil en espacios de incidencia internacional

    Descargar
  • Estrategia educacion para el desarrollo
    PUBLICACIÓN

    Estrategia de Educación para el Desarrollo

    Descargar
  • Guía para la Reintegración de los trabajadores migrantes senegaleses de España
    PUBLICACIÓN

    Guía para la Reintegración de los trabajadores migrantes senegaleses de España

    Descargar