
El RD-Ley 6/2019 ha introducido importantes modificaciones en la ley de Igualdad, entre ellas la relativa a la obligatoriedad de las organizaciones de contar con Planes de Igualdad.
Hasta la aprobación de esta normativa eran las empresas con más de 250 personas en plantilla quienes tenían obligación de elaborar un Plan de Igualdad según lo recogido en los artículos 45 y 46 de la Ley de Igualdad, pero a partir de entonces esta obligación se amplía a todas las empresas con más de 50 personas en plantilla, si bien se ha establecido un calendario para su implantación progresiva.
En el caso de la Gestión de la diversidad no existe una normativa que exija la implementación de un Plan de Diversidad en las empresas, pero sí existe legislación relacionada con la promoción de la diversidad y la implementación de medidas de igualdad de trato. Desde una perspectiva internacional, el principio de igualdad de trato y no discriminación viene recogido en numerosa normativa de forma que todas las personas sean iguales antes la ley y puedan disfrutar del pleno goce de derechos.
Tanto los planes de igualdad entre mujeres y hombres como los planes de diversidad, son herramientas que permiten aplicar la Igualdad de Oportunidades e Igualdad de Trato en los entornos profesionales, pero que, debido a la regulación de los primeros y escasa sistematicidad y referencias para elaborar los segundos, tienden a aplicarse por separado y con ciertas dificultades para las empresas que quieren apostar por ambas herramientas.
Durante el 2019, Fundación Cepaim ha organizado, por primera vez, dos formaciones online (uno de ellos con sesión presencial en Madrid) del curso “Elaboración de Planes de Igualdad y Diversidad” dentro del proyecto “Gestión de la Diversidad en entornos profesionales” financiado por la D.G. de Integración y Atención Humanitaria del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y cofinanciado por el FSE con el objetivo de facilitar a las empresas conocimientos y herramientas para implementar su propio Plan.
El curso ha sido solicitado por más de 150 personas, recibiendo certificación 70 personas entre las dos ediciones, 6 hombres y 64 mujeres. Cifras que nos señalan la necesidad de que los hombres se involucren en las políticas de igualdad y diversidad de sus organizaciones.
Tras estas dos primeras ediciones, Fundación Cepaim continuará trabajando con empresas y profesionales en 2020 por la implementación de Planes de Igualdad y Diversidad.