Pasar al contenido principal

24 mujeres se capacitan en Ceuta como vigilantes de seguridad a través del Programa Adelante

Noticia
VigilantesSeguridad 1 Ceuta Cepaim Adelante enero2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

La intención de esta formación, destinada a mujeres participantes en el Programa Adelante, era la de ofrecer una salida profesional emergente en estos momentos en la ciudad para las mujeres en un sector muy masculinizado hasta ahora y que, poco a poco, va teniendo muchas salidas profesionales para mujeres ya se puede comprobar en conciertos, aeropuertos, festivales, supermercados, prisiones, etc… como hay mujeres vigilantes. Se realizó en colaboración con la Academia Ecos (Ceuta).
Imagen
VigilantesSeguridad 4 Ceuta Cepaim Adelante enero2019

Las mujeres, que ya están preparadas para trabajar como auxiliar de vigilante, pasan ahora a la fase de examinarse para tener “la placa” de vigilante – exámenes oficiales con varias convocatorias al año – siendo la primera a finales de febrero, comienzos de marzo. Debido a que en Ceuta no se pueden presentar, se han empoderado de tal manera que van todas juntas a examinarse a Granada.

El cambio en las mujeres desde el momento que vinieron a apuntarse al curso a la entrega de diplomas ha sido de un cambio radical, físico de autoestima empoderamiento, etc... Ya que este curso tiene pruebas físicas y de tiro ha supuesto en las mujeres un cambio de aptitud muy importante. Muchas se han apuntado a gimnasios y entrenadores-as para poder superar las pruebas.

Para finalizar esta capacitación tuvo lugar, el pasado 16 de enero de 2019, el taller “Hablemos de Feminismo e Igualdad” impartido por Bakea Alonso, Coordinadora del Área de Igualdad y no discriminación de Fundación Cepaim y Laura Schettino, de la misma Área. Además, tuvo lugar el acto de entrega de diplomas a las mujeres participantes, en el que participó Cristina Carrasco, coordinadora del centro territorial de Fundación Cepaim en Ceuta.

 

 

El programa Adelante se lleva a cabo gracias a la financiación del Fondo Social Europeo, el FSE invierte en tu futuro y cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, vía aportaciones del IRPF.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin