Descripción
Ante la falta de oportunidades laborales en el medio rural de Castilla-La Mancha, una de las estrategias habituales es poner en marcha ideas negocios que les permitan vivir con dignidad.
Desde La Artesa, se busca promover redes de mujeres vinculadas al territorio a través de proyectos de autoempleo como oportunidad de empoderamiento, de desarrollo y dinamización rural. Es una estructura de apoyo a la diversidad, promoviendo la cultura del autoempleo rural y la economía social, la promoción de modelos de consumo local y de km 0, la sororidad y la creación de sinergias.
Objetivos del proyecto
- Mejorar las condiciones de empleabilidad de las mujeres rurales.
- Favorecer la visibilidad de las mujeres rurales.
- Apoyar el autoempleo y el emprendimiento femenino.
- Fomentar la participación de las mujeres rurales en la toma de decisiones.
- Sensibilizar a la población sobre la importancia de Consumir Local.
- Promover acciones para el fomento de la cultura del autoempleo sostenible
¿Qué hacemos?
Las acciones del proyecto se encuadran dentro de las siguientes líneas:
- Asesoramiento individual a mujeres rurales.
- Trabajo en red con agentes de empleo y emprendimiento a nivel territorial para la puesta en marcha de jornadas y acciones que fomenten y visibilicen el autoempleo en el medio rural.
- Acciones grupales para la creación de sinergias y dinamización de espacios de encuentro seguros donde las mujeres afronten mejor las dificultades económicas, administrativas y emocionales que supone el autoempleo rural.
- Promoción del Consumo Local como estrategia dinamizadora del medio rural y de los proyectos de autoempleo de las mujeres rurales.
Territorios en los que está desarrollándose
Comarca de Molina de Aragón(Guadalajara) y Comarca de Campo de Calatrava (Ciudad Real).
Entidades colaboradoras
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Convocatoria IRPF) - Consejería de Bienestar Social
