El Drac Boru Boru se presenta con un mensaje de integración y convivencia entre la amplia diversidad cultural de Olot
En 2023 L'Escola d'Art d'Olot con el soporte de la Fundación Alas y Viento, creó un nuevo integrante de la Farándula Olotina: el Drac Boru-Boru. El objetivo de dicha creación, como lo ha indicado Ruth Aisa, profesora que dirigió el proyecto: “El Drac busca ser un personaje integrador de nuestra cultura, con la cultura de otros lugares del mundo”.
Y es que claro; Olot cuenta con un 25% de población inmigrante, cifra elevada si se tiene en cuenta que en Cataluña el promedio es de 17%. Y la diversidad es una puerta a nuevas miradas, oportunidades y posibilidades, pero también plantea retos, adaptaciones y desafíos para las personas y sus interacciones emocionales, familiares, comunitarias, sociales, culturales...
De allí que CONVIVE Fundación Cepaim, en alianza con la L'Escola d'Art y la Associació veïns i propietaris Nucli Antic d"Olot, se haya sumado al propósito de dar una larga vida al Drac que invita al respeto y valor por la diversidad. Y lo hace bailando y con alegría: Boru-Boru ya ha participado en diferentes cercavilas y actividades comunitarias: el 31 de agosto en las Festes del Barri del Nucli Antic, fue “bautizado”; en esta tradición, el "Santo Negro" se convirtió en su “Padrino” y con el ritual se dio la entrada del Boru-Boru a la festividad Olotina.
“El Drac busca ser un personaje integrador de nuestra cultura, con la cultura de otros lugares del mundo”.
Ruth Aisa
En las Fiestas Mayores de Olot, la Cercavila de les Festes del Tura, el 6 de septiembre, participaron todas las agrupaciones de la Farándula Olotina en el pasa calles por el centro histórico de la ciudad con gran participación vecinal. El pasado sábado 28 de septiembre, en el marco de las fiestas del Barrio de Sant Miquel, organizadas por la l'Associació de Veïns i la Comissió de Festes del Barri de Sant Miquel, el Drac Boru-Boru tuvo su presentación oficial en la que se realizaron dos actividades: un espacio de creación de instrumentos de percusión para niñas y niños, para posteriormente, en una segunda, acompañar al Drac agitando sus instrumentos y cantando junto al artista Xumo Nunjo en el recorrido tradicional de dichas fiestas.
Alegría, cohesión, mensaje, convivencia, cultura. Estos elementos se respiraban en la tarde del sábado mientras el Boru-Boru bailaba por las calles de Olot, acompañado por un amplio grupo de familias de origen local y extranjero que disfrutaron la fuerte conexión que surge entre el Drac y la mágica mirada de la infancia. Una infancia que, esperamos, cada día cante más fuerte el mensaje del Drac, cada día crezca en mejores condiciones, cada día conviva más y mejor.
La cultura es motor esencial de desarrollo ya que no solo enriquece la identidad y la cohesión social, sino que también impulsa la innovación y la creatividad. A través de la cultura se fomentan valores y habilidades que transforman la realidad local. El Drac Boru-Boru viene a sumar y a sumarse, a fortalecer vínculos, a transformar y a proponer nuevas miradas frente a los retos que todas y todos tenemos.