Pasar al contenido principal

Teatro Intercultural

El Festival Entranyes acoge una propuesta de teatro intercultural creada por jóvenes de diversas nacionalidades

Noticia
Teatro antirracista Olot
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon
Este proyecto innovador contó con el apoyo de entidades locales y del equipo técnico de la organización, quienes trabajaron juntos para dar vida a esta experiencia escénica.

 

Un proceso de crecimiento y aprendizaje colectivo

El pasado 26 de octubre, en el marco del Festival Entranyes, el Casal de Sant Miquel se convirtió en el escenario de una propuesta teatral única y profundamente reflexiva sobre el racismo.

La obra, titulada Moofinya, fue creada por la compañía "Canviant el joc" con la participación activa de un grupo de jóvenes de orígenes diversos, acompañados durante seis meses por Arriant Producción, financiado por el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña

Durante estos seis meses de preparación, el grupo de jóvenes, compuesto por personas de entre 12 y 20 años y de diferentes nacionalidades, tuvo la oportunidad de sumergirse en el universo teatral. A través de talleres y sesiones prácticas, los jóvenes exploraron el teatro como una herramienta de expresión para compartir sus experiencias personales con el racismo, creando así un espacio de confianza y seguridad donde abordar el dolor y la violencia asociados a la discriminación racial.

Con el apoyo de la voluntaria que participó en el proceso y los técnicos de Arriant Producción, el grupo pudo trabajar sus vivencias en un lenguaje claro y accesible, con el objetivo de transmitir el mensaje intercultural a un público amplio. La diversidad del grupo permitió generar conversaciones enriquecedoras que, más allá del proyecto teatral, contribuyeron a fortalecer vínculos y fomentar la comprensión intercultural.

Un espectáculo cercano y conmovedor

La obra Moofinya presentó la historia de dos personajes con experiencias de vida marcadas por la discriminación, un relato que, según los espectadores, no estaba lejos de la realidad. Las dos jóvenes protagonistas conectaron profundamente con el público gracias a la cercanía y sinceridad de sus interpretaciones. La representación incluyó una escenografía cuidada que reforzó el mensaje, haciendo que cada elemento escénico fuera una parte esencial de la narrativa.

Espacio de coloquio con el público

Al final de la obra, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un coloquio, en el que se abordaron preguntas sobre el proceso creativo, las experiencias vividas y las reflexiones que la obra había generado. Esta conversación permitió a las jóvenes participantes compartir los aprendizajes adquiridos y conectar con el público en un espacio abierto de diálogo.

Un proyecto con futuro

La respuesta del público y la satisfacción de los jóvenes participantes han impulsado la idea de dar continuidad a este espacio teatral. Además, este proyecto ha sembrado la semilla para nuevas iniciativas, como la creación de un grupo permanente que ofrezca más espacios de creación para jóvenes que quieran expresarse y denunciar cualquier tipo de discriminación. Con la obra Moofinya, el Festival Entranyes ha logrado, una vez más, mostrar la fuerza de las artes escénicas como herramienta de transformación social.