El curso de Sostenibilidad en la Construcción, que dará inicio el próximo 31 de marzo de 2025 en Cartagena, tiene como principal objetivo formar a jóvenes de entre 16 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan, proporcionándoles conocimientos y certificaciones clave para mejorar sus oportunidades laborales en el sector de la construcción.
Objetivos
A lo largo de sus 56 horas de duración, esta formación busca dotar a las personas participantes de las habilidades necesarias para desempeñarse en distintas áreas dentro de la construcción, haciendo especial hincapié en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Se abordarán temas fundamentales como la construcción sostenible, la gestión de residuos y materiales, y las ventajas de la construcción modular y prefabricada, una alternativa en auge que permite reducir tiempos de ejecución y minimizar el impacto ambiental.
Además, el curso otorgará certificaciones homologadas esenciales para acceder a empleos dentro del sector, como la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) y el carnet de carretilla elevadora, habilitando a las personas participantes para trabajar en obra, logística, almacenes, producción industrial y distribución.
Otro aspecto relevante de esta formación es la incorporación de contenidos sobre desarrollo sostenible, sensibilización medioambiental e igualdad de oportunidades, con el fin de fomentar un entorno de trabajo inclusivo y sostenible. Se busca, además, incentivar la participación femenina en un sector tradicionalmente masculinizado, en línea con la creciente incorporación de mujeres en la construcción en España.
En definitiva, este curso está diseñado para ofrecer una salida profesional a jóvenes que desean iniciarse en el sector de la construcción, brindándoles los conocimientos, herramientas y certificaciones necesarias para acceder a un empleo con futuro.
Dirigido a:
Personas jóvenes de 16 a 29 años inscritas en Garantía Juvenil
Entidades financiadoras
