Pasar al contenido principal

“Reto Futuro”, una gran aventura educativa para jóvenes en situación de vulnerabilidad

Noticia
Zaragoza RetoFuturo participantes en aljaferia
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

 

El pasado mes de junio, 3 participantes de programas de Fundación Cepaim en Zaragoza estuvieron inmersos en una gran aventura educativa llamado “Reto futuro”. 

Reto futuro, “es un programa de emprendimiento social dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad  para que, mediante contenidos educativos, herramientas tecnológicas accesibles y acompañamiento de mentores, puedan vivir una experiencia formativa y transformadora que les prepare para un futuro que ellos mismos pueden crear. Ahora, más que nunca, es imprescindible darles voz y escucharles.” https://retofuturo.imagine.cc/ 

La idea de reto futuro nace gracias al trabajo colaborativo entre Fundación Banco Sabadell, Imagine Creativity Center y Fundación Exit, los co-creadores del programa.  “Como sociedad, afrontamos un gran reto y, a la vez, una gran oportunidad, la de participar en la creación de un nuevo mundo mejor en el que los jóvenes participen activamente en esta creación. Ellos son los protagonistas.” https://www.fundacionbancosabadell.com/reto-futuro-programa-de-emprendimiento-social-dirigido-a-jovenes-en-situacion-de-vulnerabilidad/

Bajo el lema, “La mejor forma de predecir tu futuro es crearlo”, y junto con la ayuda de un entrenador/a voluntario de empresa, un facilitador/a experto en metodología Lombard y siempre respaldados por el/la educador social de cada fundación participante ha recorrido un camino hasta conseguir idear una solución a un problema real.

En nuestro caso, el equipo se llamó “Camino a la Aljafería”, un claro guiño a la ciudad de Zaragoza. Compuesto por, Ismail Farhi, Fayssal Ait Chabou y Cherif Bangali, se completó gracias a Ricard Moreno (Head of Comercial Team at Hola Luz 
Dreamer at Imagine Express 2020 Executive Education - Yale University), Virginia Huidobro, Rewisor Magazine perteneciente a Celera y Beatriz Serrano educadora social de Fundación Cepaim.  

 

Imagen
Zaragoza RetoFuturo participantes y educadora

 

 

Pudiendo elegir entre diferentes temáticas: personas mayores, comercio local, cultura, ocio, educación, alfabetización digital, turismo, movilidad, salud y convivencia; desde las primeras sesiones el grupo tenía claro su objetivo y pronto se asentaron las bases sobre las que comenzar a trabajar, buscando la solución a un problema real.

El objetivo principal del grupo, se centró en mejorar la convivencia entre los jóvenes residentes en España, sin importar su procedencia y sobre la base de trabajo “learning by doing”, se fue creando “Torneo entre culturas”. Un torneo de fútbol donde poder compartir mediante el deporte.

La realización de las tareas semanales, siempre con un perfil dinámico, se convertían en sesiones virtuales con el facilitador y la entrenadora del equipo, quienes han guiado por la calle del método Lomabard teniendo siempre presenta la metodología de empresa. Aspecto que ha llamado la atención de los participantes, quienes han disfrutado y aprendido de esta experiencia.

El día 8 de julio, fue la gran final del proyecto. Una sesión webinar en la que todos los participantes expusieron el trabajo final.

Siendo Zoomba, Cruzar para Mejorar y HagarApp, los tres proyectos ganadores.

 

Imagen
Zaragoza RetoFuturo Torneo entre culturas

 

Camino a la Aljafería, pesar de no haber ganado esta convocatoria, la participación en Reto Futuro ha generado en los usuarios tal emoción que el Equipo Cepaim en Zaragoza se ha puesto mano a la obra para crear “Torneo entre culturas” y hacer realidad el sueño de los participantes y contribuir a mejorar la convivencia entre chicos y chicas de la ciudad de Zaragoza.

 

La final se puede ver en el enlace siguiente 

URL de Video remoto

Gran Final Reto Futuro 2020 from Imagine on Vimeo.