El presente informe tiene como objetivo identificar las narrativas en torno al racismo, la xenofobia y la convivencia intercultural presentes en entornos rurales, con el objetivo de poder trabajar hacia medidas de prevención y abordaje del racismo y la xenofobia.
Todo ello con una mirada holística e interseccional, así como con enfoque intercultural, encaminada al trabajo conjunto de las administraciones, la sociedad civil, el tercer sector, las personas migrantes y con diferentes perfiles étnicos, con el fin de evitar actitudes y comportamientos de odio hacia la persona diferente.
El estudio cualitativo se ha llevado a cabo en dos localidades situadas en Castilla León y Extremadura y, en concreto, en las provincias de Soria y Cáceres. Estas áreas han sido seleccionadas estratégicamente debido a su carácter rural y su potencial como espacios de intervención contra el racismo y fomento de la interculturalidad: son lugares en los que CONVIVE Fundación Cepaim tiene implantación y experiencia, donde existen núcleos rurales y despoblados que cuentan con una creciente población inmigrante, poco protegida por políticas e iniciativas basadas en el multiculturalismo como modelo social.