Pasar al contenido principal

Las personas refugiadas siguen siendo vulnerables tras el COVID19

Noticia
web 2020 Manifiesto Dia de las Personas Refugiadas
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

En el Día Mundial de las Personas Refugiadas desde Fundación Cepaim hemos comunicado de diversas maneras nuestra postura como entidad poniendo de manifiesto la situación humanitaria de las personas refugiadas que llevamos años denunciando, situación que lejos de mejorar se agrava de manera evidente a nivel mundial, y más aún, en la situación de alerta sanitaria ocasionada por el coronavirus en todo el mundo.

Desde Fundación Cepaim queremos recordar a la ciudadanía la vulnerabilidad de las personas refugiadas y asiladas en tiempos de alerta sanitaria por al COVID19 para lo que publicamos un manifiesto por este día en nuestra web.

http://cepaim.org/el-derecho-a-solicitar-asilo-no-puede-ser-bajo-ningun…

 

Manifiesto que leímos en un video colaborativo que publicamos en redes sociales el día 20 de junio a las 10 y 20 horas.

URL de Video remoto

El día 19 de junio, organizamos el conversatorio online “Reflejándonos: La realidad del Refugio antes, durante y después del Covid19″.

En esta actividad, que tuvo lugar en directo a través de la página en Facebook  de Cepaim, el equipo técnico de Fundación Cepaim nos acercó a la situación que viven las personas refugiadas en temas psicológicos y sanitarios, la intervención que realiza Fundación Cepaim, las opciones y derechos jurídicos y la realidad y situación internacional.

En el Día Mundial por las personas refugiadas, en este 2020, desde Fundación Cepaim volvimos a usar las redes sociales y su repercusión para poner de manifiesto la realidad de la situación humanitaria de las personas refugiadas

Además, este año queremos hacer especial hincapié en la actual situación por COVID-19, que deja en una situación de vulnerabilidad mayor a las personas refugiadas y luchar contra los bulos y la desinformación que campan a sus anchas por las redes sociales.

Con la campaña en redes #SabiasQue, que ha contado con el apoyo de equipos de Cepaim en toda España, otras entidades y personas con las que trabajamos día a día, pusimos el punto de atención en son datos o información que con mucha probabilidad no es conocida por la mayoría de la ciudadanía y que no tiene la atención mediática o social que debería.

  • Imagen
    web SabiasQue .MolinaAragon
  • Imagen
    web SabiasQue Huelva Equipo PI

MIRA TODAS LAS FOTOGRAFÍAS AQUÍ:

https://www.facebook.com/pg/fundacion.cepaim/photos/?tab=album&album_id=2023281604470759

 

Centros territoriales

Con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas,  los Centros territoriales de Fundación Cepaim han organizado y participado en diversas actividades durante la semana.

Como miembro de la Plataforma “Teruel con las Personas Refugiadas” participamos en la organización de la actividad “Ponte En Sus Zapatos” que, de manera simbólica y virtual quiso mostrar a la ciudadanía la situación de las personas refugiadas y asiladas.

  • Imagen
    web Teruel 20J PonteEnSusZapatos1
  • Imagen
    web Teruel 20J PonteEnSusZapatos2

 

Como parte de la “Taula para la convivencia” de Alzira, colaboramos en la organización del encuentro virtual “La realidad de las personas refugiadas”

 

En Madrid, junto a otras entidades y organizaciones, Cepaim participó en la actividad #RefugioEnFase0. Un acto en 2 partes: un manifiesto leído por representantes de las entidades en diferentes plazas de Madrid, el día 20 de junio a las 12:00 simultáneamente y un acto por streaming con música, danza, teatro, etc., a partir de las 8 de la tarde.

  • Imagen
    web RefugioFase0 1
  • Imagen
    web RefugioFase0 2

 

Un año más, en el Día Mundial de las Personas Refugiadas, Fundación Cepaim recordamos que la fortaleza de una sociedad se mide por su capacidad de defender los derechos de todas las personas en momentos de dificultad.