Pasar al contenido principal

La Operación del FSE+ ‘La Ruta’ ha facilitado el empleo a 216 jóvenes en 2024

Noticia
Noticia de arranque La Ruta 2025
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
5 min de lectura Clock Icon
La operación La Ruta, desarrollada en el marco del Programa de Empleo Juvenil (CCI 2021ES05SFR001) y cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, ha completado su primer año de actividad con resultados muy positivos. Esta iniciativa ha contado con la colaboración de Fundación Cajamurcia y CaixaBank, a través de la Convocatoria de Ayudas para la realización de Proyectos de Acción Social 2024, y de la Fundación “la Caixa”, mediante su Convocatoria de Proyectos Sociales 2024. Además, ha sido cofinanciada por el Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia.

 

Durante este primer año, 683 jóvenes menores de 30 años han participado en itinerarios de inclusión activa, de los cuales 216 han conseguido un empleo.

Los itinerarios de inclusión activa desarrollados por CONVIVE Fundación Cepaim están diseñados para mejorar su empleabilidad, potenciar sus competencias profesionales y emprendedoras y fomentar la cultura emprendedora y los valores de la economía social como vía de integración laboral y educativa.

Resultados destacados de 2024:

  • Formación en emprendimiento y mejora de la empleabilidad

    47 talleres de emprendimiento20 talleres para el desarrollo de planes de empresa, con la     participación de 512 jóvenes (75%).

  • Capacitación en empleos verdes y competencias digitales

    13 formaciones en empleos verdes13 en competencias digitales, con un total de 280 personas cualificadas (41%).

    Ejemplos de formaciones en empleos verdes: jardinería urbana, seguridad en trabajos de energía verde, operador/a de estructuras solares, ecoturismo, economía circular en el sector agrario, entre otros.

    Ejemplos de formaciones en competencias digitales: digitalización en almacenes, ciberseguridad, marketing digital, videomarketing con IA, live shopping y programación HTML5.

  • Apoyo a la movilidad y acceso a oportunidades

    13 becas de formación para la obtención del permiso de conducir, facilitando así el acceso a un mayor número de oportunidades laborales y de emprendimiento.

  • Colaboración con empresas y entidades sociales

    Contacto con 104 empresas, de las cuales 60 han colaborado activamente, proporcionando ofertas de empleo, contratando participantes o participando en acciones de sensibilización.

    Se ha trabajado con 66 entidades sociales y corporaciones locales para dar a conocer la iniciativa y ampliar su impacto.

  • Inserción laboral y emprendimiento

    216 personas (31,6%) han conseguido empleo gracias a la operación.

    Se han impulsado dos proyectos de emprendimiento, destacando la puesta en marcha de dos peluquerías.

  • Estrategia de comunicación y accesibilidad en entornos digitales

    Se ha diseñado una estrategia de comunicación transversal, que permite dar visibilidad a la operación mediante la creación de una imagen propia y unificada en todos los territorios.

    Por primera vez, la Operaciones del FSE+ han incorporado criterios de accesibilidad AAA, que la entidad está aplicando en su nuevo logo, en su web y en el diseño y desarrollo de todos los materiales de difusión digitales.

    El Pack de Comunicación implementado, asegura no sólo la creación de una imagen que destaca a la Operación ‘‘La Ruta’, sino que también asegura su correcta implementación en los 13 territorios donde se desarrolla.

 

Próximos pasos

La Ruta continuará trabajando para mejorar la empleabilidad juvenil, fomentando el emprendimiento sostenible y reduciendo la brecha digital, con el objetivo de seguir generando oportunidades laborales y consolidar la inclusión social y económica de los jóvenes.