Pasar al contenido principal

Proyecto de intervención en asentamientos con personas y familias en situación de urgencia social. Andalucía

Proyecto
cabecera convivencia
FacebookTwitterLinkedinLinkedin

Objetivos

Mejorar la situación de exclusión social y el deterioro personal de las personas inmigrantes que, por falta de trabajo e imposibilidad de acceder a una vivienda, se concentran en zonas o lugares en condiciones de habitabilidad deficiente promoviendo la protección de su salud, la promoción personal, la mejora de la empleabilidad, el fortalecimiento de las redes sociales y la participación social.

Qué hacemos

Este proyecto pretende prevenir la cronificación de las situaciones de exclusión social y el deterioro personal de los inmigrantes que, por falta de trabajo e imposibilidad de acceder a una vivienda, se concentran en asentamientos informales (zonas o lugares en condiciones de habitabilidad deficiente con alto riesgo de ocasionar graves deficiencias personales, sociales y sanitarias).

 

Para ello se trabaja por mejorar las condiciones de vida de las personas y familias inmigrantes y autóctonas en situación de pobreza y vulnerabilidad social que viven en dichos asentamientos atendiendo sus necesidades básicas, promoviendo la protección de su salud, la promoción personal, la mejora de la empleabilidad, el fortalecimiento de las redes sociales y la participación social y el realojo en una alternativa habitacional así como a la mejora de la convivencia mediante el desarrollo de estrategias de intervención de carácter integral, con perspectiva de género e intercultural y a través de la creación de procesos comunitarios que promueva las relaciones vecinales positivas entre toda la ciudadanía.

 

Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía (con cargo al IRPF)

Financia

IRPF ANDALUCÍA