Pasar al contenido principal

Cartagena | Conviviendo en diversidad | Abril - Mes de la Salud

Evento
Presencial
Abril Mes de la Salud (3)
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
cast
Presencial
location_on
Cartagena (Región de Murcia)

2, 6, 7, 20 y 23 de abril | Presencial | Cartagena

Programa inscripción 

Imagen
Abril Mes de la Salud (3)
¡SÚMATE A LA CAMPAÑA CONVIVIENDO EN DIVERSIDAD!

continuamos con la campaña de sensibilización "Conviviendo en diversidad" donde la Coordinadora de Barrios de San Antón y la Urba, dinamizada por los técnicos de programa "Comunidad Intercultural" del equipo comunitario de Fundación Cepaim, vuelve a proponer actividades a las que cualquier vecino/a puede interesar, creando un espacio de cercanía a la diversidad existente en el territorio y municipio.

Este mes, las actividades estarán basadas en el Día Mundial de la Salud (7 de Abril), donde realizaremos las siguientes acciones con el objetivo de prevenir y mejorar la salud, relacionada tanto a nivel fisiológico como psicológico, a través de actividades, charlas y talleres...

¡Participa!
PROGRAMA:

▶️ 2 de abril -  La diversidad de la cosmética natural. En el huerto ecológico y comunitario 'Cultivando San Antón', con Asociación Baladre

▶️ 6 de abril - Taller 'Inteligencia emocional y resolución de conflictos'. Impartido por Mª Carmen Marín Giménez. De 10:00 a 12:00 h. en el Casino de San Antón, con Cruz Roja.

▶️  7 de abril -  Charla 'Promoción y prevención de la salud mental en población Infanto-Juvenil'. De 09:30 a 11:00 h. en el Casino de San Antón, con Asociación ÁPICES.

▶️ 20 de abril -  Taller 'accidentes del hogar' para familias. Impartido por Luz Santiago. De 10:00h. a 12:00 h. en el Casino de San Antón, con Cruz Roja.

▶️ 23 de abril - Cuenta Cuentos de las Emociones. De 18:00 a 19:00 h. en el huerto ecológico y comunitario 'Cultivando San Antón', con Asociación TP Cartagena RM.

+Sobre esta campaña

Tras varias reuniones de la Coordinadora de Barrios se decide realizar una campaña a través de actividades continuadas (cada una de las actividades contará con varios días de desarrollo), de cara a acabar con los prejuicios y estereotipos a través de la cercanía y convivencia con diferentes colectivos que engloban el concepto de diversidad en toda su amplitud (étnica, funcional, generacional, sexual, cultural,…), ya que consideramos que, para que haya un cambio de pensamiento, ver al otro como un igual abrazando sus diferencias, es fundamental conocerse en la cercanía y continuidad de actividades que pueden ser del agrado de cualquier vecino/a del municipio.

Además, en dichas actividades, se colocarán frases en positivo a favor de la diversidad realizadas por los grupos motores juveniles y noticias que hablen en pro de la diversidad.

Las personas dinamizadoras de las diferentes actividades serán los diferentes grupos motores juveniles de varias entidades que hay en el territorio (Murcia Acoge, Autismo Somos Todos y Fundación Cepaim), actividades que previamente han organizado y desarrollado por pequeños grupos de trabajo los y las diferentes participantes de la plataforma (entidades/asociaciones/instituciones).

Dichas actividades se desarrollarán mensualmente, con la idea de que terminen culminando en una semana en la que se expondrá todas las actividades realizadas a toda la ciudadanía que esté interesada en acudir, para de esta forma, llegar al mayor número posible de personas.

 

Coordinadora de Barrios

La Coordinadora de Barrios de San Antón y La Urbanización Mediterráneo nace el año 2000, con la intención de constituir un tejido social en el Barrio estableciendo vínculos entre entidades y ciudadanía, así como con representantes de servicios municipales; y que promueva además iniciativas de sensibilización y de desarrollo social en el Barrio, fomentando la Convivencia y el Encuentro entre Vecinas y Vecinos del territorio.

 
+ Digirido a

Público en general
 

+ Inscripción

ESCRIBE UN CORREO A: conviviendoendiversidad@gmail.com con el nombre de la actividad,tu nombre y teléfono y espera nuestra respuesta

Financian

Esta actividad se enmarca en el proyecto “Comunidad Intercultural”. Programa de promoción de la convivencia e intervención comunitaria intercultural en barrios de alta diversidad. Financiada por El Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Imagen
Ministerio de Inclusion Direccion General de programas de PI
Imagen
Logo Horizontal Cofinanciación Fondos Europeos (FAMI y FSE) para fondos blancos (2)