En los últimos años se han producido múltiples cambios en la sociedad influenciados por los procesos migratorios y los movimientos geopolíticos. Actualmente diferentes factores etnográficos permiten coexistir a diferentes culturas en un mismo territorio. En Europa se está produciendo un auge del racismo y la xenofobia, por ello, es de vital importancia educar en valores democráticos y respeto a las minorías a la infancia y a la juventud.
La interculturalidad es a día de hoy un tema esencial que nos permite estrechar lazos entre diferentes culturas y que tiene como objeto la cohesión social y la convivencia. Fundación Cepaim, como organización que apuesta por los procesos que contribuyen a mejorar la comunicación, la relación, el intercambio y la integración intercultural entre personas o grupos que comparten un territorio y pertenecen a una o varias culturas diferentes, apuesta por la diversidad cultural como medio para el enriquecimiento social.
Con el curso de “Interculturalidad y Estrategias para la Cohesión Social en contextos juveniles” se pretende formar al alumnado en materia de interculturalidad y estrategias para la convivencia y la cohesión social.
Objetivos
-Adquirir conocimientos sobre los conceptos de cultura, multiculturalidad, interculturalidad, asimilacionismo y etnocentrismo.
-Conocer diferentes modelos socioculturales.
-Identificar aspectos clave para trabajar desde una perspectiva intercultural.
-Aplicar diversas estrategias para la convivencia y cohesión social.
-Profundizar en la percepción de uno mismo y en la identidad cultural. -Analizar estereotipos, rumores y prejuicios sobre la inmigración.
-Descubrir la mediación intercultural como estrategia de intervención social.
-Implementar estrategias y descubrir dinámicas para la cohesión social. -Adquirir competencias TIC en un espacio virtual.
Programa
Módulo 1. Aproximación al concepto de cultura en contextos juveniles.
Módulo 2. Gestión de la diversidad y multiculturalidad.
Módulo 3. Identidades culturales.
Módulo 4. Estereotipos y prejuicios.
Módulo 5. Competencias interculturales enfocadas en juventud.
Técnicas y herramientas para trabajar la interculturalidad.
Destinado a:
Está dirigido a juventud, a profesionales de la administración, de la educación social y trabajo social, profesorado, estudiantes y voluntariado de organizaciones no gubernamentales que trabajen directa o indirectamente con juventud, así como a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos relacionados con la interculturalidad.
Cuota: 15 €
Profesorado: Profesorado de la Escuela Reyes García de Castro
Horas: 30
Fechas y Horario: Dos videoconferencias: 25 de febrero y 4 de marzo.
Realización del curso: Del 15 de febrero al 15 de marzo de 2021
Lugar de Realización: Online
Plazo de inscripción: Desde el 12/01/2021 hasta el 5/02/2021
Correo de contacto:
Para la inscripción, realizar el ingreso de la cantidad del curso con el concepto, CURSO INTERCULTURALIDAD Y NOMBRE COMPLETO. IBAN: ES55 2100 4054 8822 0012 8159