Ha finalizado la segunda convocatoria del Programa Emplear-T-Emplea en el municipio de Molina de Segura. Este programa inició su andadura el 16 de marzo y finalizó el 31 de diciembre de 2021.
Este programa busca la mejora de la empleabilidad de personas de entre 25 y 55 años en situación o riesgo de exclusión social del municipio de Molina, y cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y el IMAS.
Impacto del proyecto
A lo largo del programa se han atendido a 71 personas, 59 mujeres y 12 hombres. Se han atendido a personas de distintos colectivos: 17 personas migrantes o de origen extranjero, 11 personas con discapacidad, 20 mujeres víctimas de violencia de género y 2 personas en situación de sinhogarismo.En cuanto a su situación laboral, 64 personas se encontraban en situación de desempleo, 32 de ellas como desempleo de larga duración. Tal y como estaba previsto gran parte de las personas atendidas contaban con una formación de nivel primario, aunque hay personas con formación secundaria y post secundaria (bachillerato, FP, etc). Por este motivo y sumado a otras situaciones 41 personas iniciaron el itinerario presentando un diagnóstico de baja empleabilidad.
Durante el proyecto se han realizado atenciones sociales y tutorías individuales de orientación laboral donde se han desarrollado itinerarios individualizados orientados a la consecución de habilidades y competencias personales y laborales, la adquisición de una rutina de búsqueda activa de empleo y conocimientos sobre las exigencias del mercado laboral actual.
Para ello también se han desarrollado formaciones prelaborales:
- Formación en competencias personales, donde se han trabajado habilidades sociales necesarias para encontrar y mantener un puesto de trabajo.
- Formación en TIC, donde se trabajan las nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda activa de empleo.
- Formación en Búsqueda activa de empleo (entrenamiento para el acceso al empleo), donde se han trabajado conocimientos sobre el mercado de trabajo, guía de empleo, etc.
- Formación en igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, donde se han trabajado aspectos sobre género y como afecta al acceso al mercado laboral.
- Operaciones básicas de limpieza y desinfección
- Operaciones básicas de almacén y fábrica.
Inicio de la nueva convocatoria 2022
Con estos resultados damos comienzo a la tercera convocatoria de Emplear-T-Emplea, que comenzó el 1 de enero y finaliza el 30 de septiembre de 2022.Se estima atender a 65 personas, 49 mujeres y 16 hombres, se prevé que 24 personas de las anteriores convocatorias continúen su itinerario sociolaboral.
Se van a realizar formaciones prelaborales (Competencias personales y sociales, BAE, TIC e igualdad de oportunidades)
Además de una formación ocupacional de almacén, que incluirá el carnet de carretilla elevadora y prácticas en empresas.
¡Si estás en situación de desempleo y vives en el municipio de Molina de Segura, contacta con nosotras!
Correo: molinadesegura@cepaim.org Teléfono: 687 131 041