Pasar al contenido principal

Economía Social en el Mundo Rural

Formación
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
cast
Presencial
location_on
Mérida
event
schedule 10:00 am ~ 11:30 am

El taller "Economía Social en el Mundo Rural" tiene como principal objetivo acercar a los jóvenes que no estudian ni trabajan a nuevas oportunidades de autoempleo y emprendimiento dentro del entorno rural. A través de esta formación, se busca dar a conocer el modelo de economía social, explicando sus principios, ventajas y posibilidades como una alternativa sostenible y viable para la generación de empleo.

 

Objetivos

Pretende sensibilizar a las personas participantes sobre las oportunidades que ofrece el cooperativismo y otras formas de emprendimiento social, presentando testimonios de personas que han apostado por esta vía para desarrollar su proyecto de vida en el mundo rural. De esta manera, los asistentes podrán conocer experiencias reales y comprender mejor los procesos y beneficios de este tipo de iniciativas.

Otro de los propósitos del taller es proporcionar información práctica sobre los pasos necesarios para poner en marcha un proyecto basado en la economía social, así como los recursos y apoyos disponibles para aquellas personas que deseen emprender en este ámbito. Asimismo, se fomentará la continuidad en itinerarios formativos y laborales a través del programa La Ruta, brindando acompañamiento a los jóvenes que quieran explorar más a fondo esta opción.

Finalmente, con la visita a una cooperativa local, se pretende ofrecer una experiencia inmersiva que permita conocer de primera mano cómo funciona una entidad de economía social, favoreciendo un aprendizaje más práctico y motivador. Al finalizar la sesión, las personas asistentes recibirán un diploma que acreditará su participación en esta actividad formativa.

 

Dirigido a:

Personas jóvenes de 16 a 29 años inscritas en Garantía Juvenil

 

Entidades financiadoras

Imagen
La Ruta Financiadores