Pasar al contenido principal

Despedimos al grupo de las clases de español en Ciudad Real hasta septiembre

Noticia
CiudadReal ClasesELE 1 ReddeCentros 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 11 de junio clausuramos las clases de español como lengua extranjera que comenzaron a impartirse en enero, con una periodicidad semanal.   Estas clases de español se encuentran se enmarcan dentro del Programa Red de Centros de Empleo Ítaca; las clases de español como lengua extranjera suponen un complemento a los itinerarios de búsqueda de empleo individualizados y mejoran la capacitación de las personas participantes.

A estos talleres han asistido 8 personas todas ellas procedentes de Marruecos; tanto personas recién llegadas a España como otras, que a pesar de llevar años aquí no habían tenido un contacto directo con el aprendizaje del idioma, ni con los procesos formativos. Gracias a este taller una de las participantes que se incorporó a las clases en 2018, ha podido realizar una formación ocupacional debido al nivel formativo adquirido en las mismas.

Además, como complemento a las clases, y para conocer el territorio de acogida, se realizaron en estos meses varias salidas para conocer la ciudad: se ha visitado la Diputación Provincial y el Museo del Quijote, a las que asistieron junto con participantes del Programa de Protección Internacional.

Las inscripciones están abiertas durante todo el año, según disponibilidad de plazas y se retomarán en septiembre con un nuevo inicio de curso.

 

Para más información e inscripciones contactar con: Julia Aliaga del Amo:  juliaaliaga@cepaim.org

Telf. 926 921 005 / 662 132 488. Fundación Cepaim: C/ Cañas 34, Ciudad Real.

"El programa Red de Centros de Empleo Ítaca está dirigido a mejorar la inserción socio-laboral de personas migrantes de nacionalidad extracomunitaria y regularizadas para favorecer la convivencia y la cohesión social, impulsado por Fundación Cepaim gracias a la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y a la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social." 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin