Desde el centro de CONVIVE Fundación Cepaim en Torre Pacheco tenemos muy presente la importancia de salir de la rutina para el bienestar físico y psicológico. Es por eso que este pasado mes de febrero más de 20 participantes han podido disfrutar de las actividades de ocio que se han propuesto desde la fundación.
El día 16 visitamos la Cueva del Puerto en Calasparra. Una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza, fomentar el deporte y relacionarnos con nuestro entorno físico y humano. Quince participantes de entre 5 y 57 años realizaron una visita guiada donde aprendimos los distintos tipos de formaciones rocosas que se encuentran en la cueva y la importancia de conocer y cuidar el patrimonio natural.
Gracias a la financiación de la fundación United Way España hemos podido disfrutar de esta jornada de convivencia llena de diversión, aprendizaje y encuentro intergeneracional.
El día 18 acudimos al Salón del Manga y la Cultura Alternativa de la Región de Murcia WINTER FREAK, un evento dedicado a las personas aficionadas al Manga, los videojuegos y amantes de la cultura “freak”. Arrancamos la jornada visitando los stands temáticos y disfrutando de las actividades como el concurso de baile, el karaoke libre o la exposición de cosplay. Esta jornada ha permitido a las personas participantes interactuar con personas con gustos e intereses similares, jugando a videojuegos y participando en las actividades en un entorno lúdico y de intercambio cultural. Esta actividad de realizó también gracias a la financiación de la Fundación United Way España.
Estas actividades se encuentran enmarcadas dentro del programa de Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal recogidas en el Real Decreto 220/2022 de 29 de marzo de 2022 con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, la Dirección General de Gestión del Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal (DGGSAPIT) y la Subdirección General de Programas de Protección Internacional, en el que se fomenta el ocio de calidad como herramienta para fortalecer la salud mental de las personas beneficiarias. Y es que el ocio supone una parte fundamental en nuestro desarrollo, está directamente relacionado con el bienestar emocional y por tanto con nuestra salud mental. El ocio permite a nuestra mente evadirse de la realidad y crear una serie de posibilidades que luego podemos llegar a convertir en realidad, tiene un impacto directo en nuestra forma de afrontar los problemas y en nuestra capacidad para gestionar el estrés.
¿Qué dicen las personas participantes? Recoger las impresiones de las personas que han participado en las actividades es fundamental para seguir mejorando. Estos son algunos testimonios:
“Me parece que es una muy buena manera de iniciar una inclusión para los inmigrantes y nos ayuda a despejar nuestra mente”
“¡La pasamos genial! Desde la visita a la cueva, dónde aprendimos que en Murcia se puede observar mucha naturaleza hermosa y escondida, al igual que el Winter Freak, dónde pudimos ver gente apasionada con los mangas, videojuegos y juegos de mesa.”
“Conocer la Cueva del Puerto ha sido una bonita experiencia, me ha permitido conocer más sobre Murcia y los atractivos turísticos que tiene, no solo los céntricos, sino también los de sus alrededores, como la cueva. Aparte de ello, ir al Salón del manga me gustó por el hecho de que no solo había tiendas de venta, sino también había lugares donde podías interactuar, jugar y disfrutar de toda la temática anime, manga y videojuegos.”