Desde el centro CONVIVE Cepaim en Lorca se ha llevado a cabo una reunión con las principales asociaciones de personas migrantes del municipio. En ella han participado las asociaciones de Ghana, Mali, Senegal, Nigeria y Nuevos Lorquinos.
El objetivo principal ha sido dar a conocer a estos colectivos la entidad, el centro de Lorca y sus programas y proyectos, y resolver las dudas que estos pudieran tener, así como establecer alianzas y crear una red comunitaria donde se impulse el trabajo en red con agentes sociales del territorio y un acompañamiento a las asociaciones locales, que permita la realización de actividades y proyectos con el fin de mejorar la convivencia intercultural.
En primer lugar, tomó la palabra la coordinadora en funciones del centro de Lorca, Micaela Romero, y presentó la entidad e hizo un recorrido explicativo por todos los programas y áreas de intervención del centro, y a continuación cedió la palabra a las asociaciones invitadas, que ofrecieron una presentación de su asociación y la situación actual de las mismas.
Tras la presentación de entidades y necesidades de las mismas, se presentaron el equipo técnico de las áreas de desarrollo rural y reto demográfico, en el marco del proyecto de Integración sociolaboral de personas y familias en zonas rurales despobladas, Nuevos Senderos; del área de convivencia, intercultural y desarrollo comunitario, en el marco del proyecto Periferia-S, ambos financiados por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia.
Finalmente, se presentó el programa ‘Yo desactivo el racismo y la xenofobia’ financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo al IRPF estatal, cuyo objetivo es promover espacios de reflexión y sensibilización contra el racismo y la xenofobia entre la población adolescente.
Así mismo, se pretende la participación de los colectivos en las actividades planteadas por la entidad a corto plazo, como son los días conmemorativos del 8M y 21M, siendo la respuesta de las asociaciones muy positiva.
Tras la reunión mantenida se ha establecido una mesa comunitaria con las asociaciones de personas migrantes y se ha acordado mantener reuniones periódicas con el fin de hacer factible el trabajo en red entre todas.