Pasar al contenido principal

Construyendo REDES para desactivar el racismo y la xenofobia

Noticia
IMG 20220503 WA0008
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Las trabajadoras de la iniciativa REDES y del proyecto Desactiva, desde el centro de Fundación Cepaim en Níjar, presentan los proyectos en la radio de la Universidad de Almería.

Desde el proyecto REDES, en colaboración con el proyecto “Desactivando el racismo y la xenofobia”, grabamos un pódcast de presentación de ambos proyectos en “Espacio sin fronteras”, un programa de RadioUal.

Espacio sin fronteras es un programa de radio semanal sobre interculturalidad y migraciones, con el que se pretende derrumbar los muros que impiden construir una sociedad intercultural: fronteras culturales que hacen que nos centremos más en lo que nos diferencia; fronteras sociales de prejuicios y estereotipos que nos hacen menos libres; fronteras de ignorancia, fronteras de mentiras; fronteras de rumores; fronteras que impiden que todas las personas que vivimos aquí tengamos iguales derechos y las mismas oportunidades para vivir dignamente.

Dicho programa, es un espacio realizado y presentado, por los profesores de la Universidad de Almería, Fernando Plaza y María Jesús Cabezón, ambos pertenecientes al Centro de Investigación para el Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales, Cemyri.

El pasado martes 3 de mayo, se realizó este interesante programa sobre la labor que realiza Fundación Cepaim, y en concreto, los proyectos REDES y Desactiva; qué servicios ofrecen, recursos, metodología de trabajo, próximas actividades, etc.

Desde RadioUAL, les brindaron la oportunidad de crear un espacio de reflexión acerca de las situaciones de racismo y discriminación racial que sufren muchas personas a diario, cómo podemos prevenirlas y trabajar con las personas víctimas. Esta actividad, enmarcada dentro de las acciones de difusión, tenía como objetivo dar a conocer los servicios a toda la comunidad universitaria y la población en general, incidiendo especialmente en el sistema de buzón externo contra el racismo, que ofrece la posibilidad de denunciar casos de racismo y discriminación étnico/racial a cualquier persona y de forma totalmente anónima.

Próximamente, grabaremos otro programa en torno al Día mundial de la Diversidad Cultural.
Este programa está disponible en “Espacio sin fronteras” de RadioUal en Spotify e Ivoox, ¡corre a escucharlo!