Pasar al contenido principal

Comienza una nueva edición del proyecto "Salir Adelante" de Fundación Cepaim

Noticia
Copia de PLANTILLA   Blog 2
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Este proyecto, el cual se encuentra en funcionamiento desde 2007, tiene como objetivo ofrecer espacios seguros de toma de conciencia de las violencias de género existentes y ofrecer estrategias de protección a través de la atención integral con mujeres y el trabajo grupal y comunitario de prevención; y está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Secretaría de Estado de Derechos Sociales. Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales.

Desde que, desde este mismo mes de marzo, se ha incorporado un equipo técnico nuevo que va a implementar las actuaciones de este proyecto en las localidades de Ciudad Real, Sevilla, Totana y Zaragoza

¿Qué grandes novedades propone "Salir Adelante" para esta edición?

Un trabajo en violencias de género en línea que facilite a las mujeres la toma de conciencia sobre ellas y fortalezca estrategias de protección y seguridad digital, así como herramientas de transformación desde el ciberfeminismo. Además, hacemos consciente y presente el trabajo comunitario que, si bien ya veníamos realizando, queremos ponerlo en el centro de nuestra intervención a través de la implicación de la comunidad en la creación y puesta en marcha de Puntos Violeta.

De esta manera, el proyecto interviene de forma comunitaria, grupal e individual a través de dos líneas de actuación:

Sensibilización y prevención de las violencias contras las mujeres.
  • Acciones grupales de sensibilización con mujeres:
    • Taller “Juntas y revueltas: fortalecimiento y crecimiento personal” - 36h
    • Taller “Conectad@s: desarrollo de competencias digitales y prevención de violencias en línea” - 15h
    • Curso “Dinamización comunitaria para la prevención de la violencia de género” -  40h
  • Actuaciones de dinamización comunitaria en torno a los PUNTOS VIOLETAS con el objetivo de involucrar al entorno en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Atención social individualizada a mujeres

Para el fomento del bienestar emocional, detección de necesidades e intereses, derivación a recursos especializados, etc.

La metodología incorpora la perspectiva de género interseccional, la interculturalidad y el enfoque comunitario. Se utilizará una metodología de interacción y participación grupal, que estará asentada en que el grupo genere su propio aprendizaje basándose en sus necesidades, canalizando intereses y despertando un proceso creativo, vivencial y evolutivo.

Desde hace años el Área de Igualdad, No Discriminación e Interseccionalidad ha generado materiales didácticos de apoyo para que desde los equipos técnicos tengamos guías metodológicas como línea de intervención común.

En el caso del proyecto Salir Adelante se encuentran disponibles los siguientes materiales:

Para solicitar cualquier información adicional puedes ponerte en contacto con las técnicas del proyecto:

CIUDAD REAL: claralozano@cepaim.org

SEVILLA: sheilacorrea@cepaim.org

TOTANA: virginiavizcaino@cepaim.org

ZARAGOZA: elenapilcher@cepaim.org

COORDINACIÓN ESTATAL: pnogales@cepaim.org

Visita la página del proyecto Salir Adelante

Descarga aquí los dípticos del proyecto

Ciudad Real Sevilla Totana Zaragoza