Se trata de una estrategia de sensibilización cuyo objetivo es combatir los discursos, opiniones y noticias xenófobas y racistas en las redes sociales y plataformas digitales.

¿En qué consiste DESACTIVA? ¿Cómo participar?
Desde la plataforma Desactiva, las personas que ingresen en ella podrán realizar preguntas sobre la información que está circulando por sus redes sociales en relación a la población migrante y refugiada y conocer así, una respuesta fiable a sus dudas.
EL MECANISMO ES MUY SENCILLO: Cualquier persona usuaria de internet podrá buscar tanto de manera textual como por temáticas las posibles preguntas o dudas que tenga en esta materia. De esta forma no tendrá que repetir su pregunta si ya tiene respuesta en la plataforma y si no podrá lanzar su pregunta para que el equipo Desactiva la responda, así de fácil, simplemente se tendrá que loguear con su perfil en redes y hacer dicha pregunta.
Cualquier persona podrá ver así estas preguntas y sus respuestas entrando en la plataforma, que podrán estar en diferentes formatos textuales o audiovisuales y de una forma sencilla podrá compartirla en sus redes para "Desactivar" ese comentario, noticia o bulo que está corriendo por tu entorno digital.
De esta forma se presenta la principal novedad de la plataforma, el buscador/recopilador de respuestas a preguntas sobre bulos, estereotipos e información que fomenta el racismo y la xenofobia sobre personas migrantes y refugiadas. Como también da la posibilidad de difundir la información y noticias generadas en la plataforma Desactiva a través de los perfiles en redes.
Abordar el racismo y la xenofobia en plataformas digitales es una tarea muy compleja por la multiplicidad de redes sociales que existen, por el anonimato en el que se sustentan y porque hoy en día cualquier persona puede actuar como un medio de comunicación. Es por ello, que para nuestra entidad es una prioridad trabajar por "desactivar" la información falsa y tergiversada que termina provocando y generando estados de opinión muy negativos en relación a personas y grupos de otros orígenes, provocando mucho daño a la convivencia y el bienestar social.
"Desactiva" está financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de las aportaciones del IRPF.