La Fundación Cepaim y la Federación de Organizaciones de Lorca junto a la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Lorca organizan una jornada para reflexionar y celebrar el papel de las mujeres rurales en su día internacional
Con motivo del día internacional de las mujeres rurales, el 15 de octubre, tuvo lugar una jornada en el albergue de Puntas de Calnegre en la que se ha querido visibilizar y reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres rurales en el desarrollo y la supervivencia de nuestros pueblos y pedanías.

El programa de la jornada fue destinado por una parte a reflexionar sobre las mujeres rurales y por otra a compartir experiencias de mujeres desde una perspectiva intergeneracional e intercultural.
Han asistido a esta jornada tan especial mujeres de diferentes nacionalidades participantes en el proyecto Pedanías Sur, impulsado por Fundación Cepaim en partenariado con la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, así como miembras de asociaciones de mujeres rurales de pedanías de la ciudad de Lorca.
La primera mesa redonda: “Mujeres rurales, pasado, presente y futuro” contó con la participación de la concejala de igualdad del Ayuntamiento de Lorca, Dña. Antonia Pérez quien fue la encargada de leer el Manifiesto del día internacional de las mujeres rurales; por otro lado, se contó con la delegada en Murcia y Valencia de la Fundación “la Caixa” Dña. Lourdes Toribio quien nos habló de la importancia de los proyectos de acción social en el medio rural. De la experiencia con el proyecto “Pedanías Sur” impulsado por Fundación Cepaim en partenariado con la FOML y seleccionado en la convocatoria de proyectos de acción social de Fundación “la Caixa” se encargó de contarla la coordinadora territorial de la Fundación Cepaim en Lorca, Dña. Purificación Piñero. En este espacio, pudimos los principales logros obtenidos por el proyecto y la trayectoria de actuaciones realizadas en las conocidas como pedanías Sur de Lorca, con el colofón de la proyección de un video sobre las pedanías y con algunas de las personas participantes como protagonistas. En representación de Fundación Cepaim participó en esta inauguración el coordinador autonómico de la Región de Murcia, D. Pedro López.


En una segunda parte de la jornada titulada: “Mujeres rurales: identidades comunes” contamos con la presidenta de la FOML Dña. Pilar Fernández, quien desde Jerez nos habló de los principales retos a los que se enfrentan las mujeres rurales desde una perspectiva intercultural y ecofeminista.
Algunos de estos retos quedan reflejados en el documental “La Vida” que se proyectó posteriormente con conexión en directo con algunas de las mujeres protagonistas pertenecientes a la comarca de Molina de Aragón (Guadalajara). Tras el mismo se abrió un espacio-coloquio.
Tras la pausa café destinada a la convivencia generando un espacio de encuentro informal entre las mujeres participantes de la jornada, contamos con una muestra exhibición de talleres interculturales. En este sentido, se realizaron distintas recetas de pan español y marroquí de mano de participantes tanto en la FOML como en Fundación Cepaim.
Del mismo modo, se pudo disfrutar de una muestra de tatuajes con Henna, tan típicos en la cultura árabe y del que pudieron disfrutar las personas asistentes. También se contó con la realización de un Taller de Clown: sonrisas rurales e interculturales, que puso el broche humorístico a la jornada.
Para la clausura de la misma se contó con la participación del Excmo. Alcalde de Lorca D. Diego José Mateos.
En la Jornada se obsequió a las personas participantes con un recetario intercultural elaborado en el marco del proyecto Pedanías Sur, que recoge recetas de las diferentes culturas de las mujeres que han participado en las actividades.
Los sabores rurales son un ejemplo de aquellos activos que han sido transmitidos de generación en generación, de cocina a cocina.
En esta jornada quisimos mostrar que el medio rural está lleno de diversidad y que las mujeres en gran medida son la esencia común que sazona la identidad de cada pueblo.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto Pedanías Sur, impulsado por Fundación Cepaim en partenariado con la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca y gracias a la colaboración de la Fundación “la Caixa”