|
|
La Fundación Cepaim y el Área de Igualdad de Oportunidades, Gestión de la Diversidad y No Discriminación, te invitan a visitar el boletín Nº 24 dedicado al tema de RSC y Gestión de la Diversidad en el ámbito de las Administraciones Públicas. En esta edición encontrarás artículos, publicaciones y buenas prácticas vinculadas a este tema.
|
|
|
Estrenamos nueva edición de nuestro boletín con la interesante entrevista que hemos realizado a Alicia Gracia, directora de Social in Way, una Agencia que ayuda a las empresas y organizaciones en su estrategia de comunicación promoviendo acciones sostenibles que generen valor a través de su reputación.
|
|
"Desde pequeña me decían que vivía en el País de las Maravillas, aún me lo dicen; ahora lo que veo es que no se parece en nada a lo que me imaginaba de pequeña. Cuando me preguntaban ¿Qué quieres ser de mayor? yo les contestaba, que no sabía lo que quería ser, pero sí sabía lo que quería hacer: "conseguir un mundo mejor"....y en ello estoy.
Ahora me dedico a que las Empresas y Organizaciones que apuestan por la sostenibilidad y responsabilidad social se acerquen al Bien Común y conecten con sus grupos de interés a través de su propuesta de valor.
Mi reto es traducir "Sotenibilidad" "Bien Común" y "Responsabilidad Social corporativa" en acciones y experiencias concretas que todos entendamos para crear conciencia de que es la apuesta más rentable para todos."
Nada mejor para presentar a Alicia Gracia que sus propias palabras. Esta Licenciada en Investigación de Mercados es directora de Social in Way, una consultora que trabaja para que empresas y organizaciones comuniquen de forma eficaz su Responsabilidad y Sostenibilidad, haciéndolas más rentables. Además es promotora del #CaféRSE, proyecto de RSC premiado a nivel nacional por Corresponsables, 2015.
Formadora y Directora de Proyectos de emprendimiento en Colombia, donde ha formado a más de 400 personas emprendedoras en áreas de desarrollo de proyectos: investigación de mercados, innovación y creatividad, marketing y comunicación, responsabilidad social, modelos de negocio, medición de impacto social y viabilidad económica.
Os invitamos a conocer a Alicia a través de la entrevista que nos ha concedido para este Boletín.
|
|
|
Desde el Área de Igualdad, Gestión de la Diversidad y No Discriminación, queremos destacar una serie de buenas prácticas en materia de Gestión de la Diversidad y RSC en las Administraciones Públicas. Estas buenas prácticas han sido seleccionadas para nuestro boletín nº 24, con el objetivo de visibilizar los avances que se están promoviendo desde las distintas administraciones en materia de reconocimiento positivo de nuestra diversidad cultural y en la incorporación de la RSC como herramienta indispensable para una adecuada gestión de esta diversidad.
En esta ocasión os presentamos la Red Española de Ciudades Interculturales (RECI) compuesta actualmente por 11 ciudades que aplican un enfoque intercultural en el desarrollo de políticas de gestión de la diversidad.
Además hacemos una mención especial a la incorporación de cláusulas sociales en la legislación relativa a la contratación pública por parte de las administraciones. En la mayor parte de los casos se trata de modificar unas cláusulas ya existentes para adaptarlas a las nuevas exigencias de una ciudadanía que cada vez es más consciente de la necesidad de incorporar la Responsabilidad Social en todas sus actuaciones. |
|
|
|
Noticias y artículos de interés |
|
En este apartado puedes encontrar artículos relacionados con el tema de este boletín así como información de interés sobre cursos de verano relacionados con la Gestión de la Diversidad y la RSC.
“La Responsabilidad Social en las Clausulas Sociales”
Fechas: del 19 al 23 de septiembre
Fechas: del 18 al 22 de julio
Fechas: del 6 al 8 de julio
|
|
|
|
|
En el apartado de publicaciones destacamos algunos documentos que pueden ser de interés y que facilitan herramientas para incorporar la gestión de la diversidad y la RSC en la cultura corporativa de las organizaciones.
Este segundo módulo publicado por Fundación CEPAIM ofrece información y herramientas para que las empresas y organizaciones incorporen de forma estratégica la igualdad, la diversidad y la responsabilidad social en su quehacer diario.
“(La ISR)
Es una inversión que considera tanto criterios financieros (rentabilidad-riesgo –al igual que la inversión tradicional-) como criterios extra-financieros (los denominados criterios ASG -medioambientales, sociales y de buen gobierno-) en los procesos de análisis y toma de decisiones de inversión, así como también en el ejercicio de la propiedad activa (ejercicio de los derechos políticos inherentes a determinados activos financieros), sin tener por ello una menor rentabilidad.”
La Comisión Europea ha elaborado una guía para las empresas que deseen mejorar su competitividad y su economía social. Esta guía recoge una serie de claves concretas para que las empresas puedan aplicar políticas que mejoren la diversidad y la igualdad de oportunidades de sus plantillas. Además, se recogen medidas de varias empresas europeas, entre las que se incluye una española, cuyas medidas pueden servir de ejemplo para otras organizaciones”. (inglés)
Toma nota en contratación pública responsable.
Propuesta elaborada desde REAS Aragón (Red de Economía Alternativa y Solidaria) con modelos de cláusulas sociales que pueden incorporarse en los diferentes convenios y contrataciones públicas. |
|
|
|
|
|
|
EL ÁREA DE IGUALDAD, GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA FUNDACIÓN CEPAIM
Ofrece a empresas y organizaciones públicas y/o privadas los siguientes servicios:
- Asesoramiento y apoyo en la implementación de planes de gestión de la diversidad y planes de igualdad.
- Formación y talleres en gestión de la diversidad especialmente adaptados a las necesidades de su empresa u organización.
- Realización de encuentros, seminarios y foros para empresas.
- Apoyo en los procesos de internacionalización de las empresas.
- Diseño y organización de actividades que favorezcan la convivencia en entornos culturalmente heterogéneos.
|
|
|
|
|
| | |
|  |
|
|
|
|