Copy

La Fundación Cepaim y el Área de Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario presentan el boletín 41 de Gestión de la Diversidad
En este boletín...

Inicio del Curso online "Planes de Igualdad con perspectiva interseccional"
 
 
Además... 
⮕  Noticias, artículos y publicaciones destacadas vinculadas a este tema.
 
¡Esperamos que sea de vuestro interés!

Comienza el curso online "Planes de Igualdad con perspectiva interseccional"

Desde el Proyecto “Gestión de la Diversidad con perspectiva interseccional” se pone en marcha una nueva edición del curso online “Planes de Igualdad con perspectiva interseccional”, que se llevará a cabo del 14 de marzo al 30 de abril.

La metodología del curso permite realizarlo de manera autónoma y con flexibilidad horaria mediante la plataforma formativa moodle, con una duración estimada de 40 horas.

A partir de marzo de 2022 todas las empresas con más de 50 personas en plantilla estarán obligadas a tener un Plan de Igualdad, los cuales son una herramienta de gran utilidad, que permiten aplicar la Igualdad de Oportunidades e Igualdad de Trato en los entornos profesionales.

Desde Fundación Cepaim se pretende que los Planes de Igualdad, además de implementar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, permitan dar una respuesta adecuada a las necesidades específicas de cada uno de los grupos que conforman las plantillas. Por ello, consideramos oportuno introducir la perspectiva interseccional en la elaboración de estos planes, de manera que podamos cruzar la variable de género con otras que pueden generar discriminación como son la edad, la discapacidad, el origen, la religión, y así comenzar a implantar entornos profesionales inclusivos, sostenibles y compatibles con la vida de las personas.

Esta formación es gratuita.

Consulta la noticia completa en nuestra web
Inscríbete aqui
El proyecto “Gestión de la Diversidad en entornos profesionales” está financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Noticias y artículos de interés
Últimas noticias en materia de igualdad y diversidad

Los poderes de los nuevos superhéroes: diversidad racial y defensa de su cultura | Cultura | EL PAÍS (elpais.com)
 

Hace tiempo que tanto Marvel como su principal rival, DC, han apostado por buscar nuevos protagonistas más allá del habitual hombre blanco heterosexual. Desde hace años, sus tebeos -y, más lentamente, sus filmes- se han vuelto más inclusivos: los nuevos superhéroes reflejan distintos géneros, orientación e identidad sexual, etnia o religión, igual que la sociedad.

Mambaye Sane: "No hay ninguna nacionalidad que registre más delitos que otra"
 

Mambaye Sane, Presidenta de la Asociación de mujeres Kasofor, cuenta como por ser mujer y además migrante hay mayor posibilidad de experimentar diversas formas de discriminación de forma simultánea. Es lo que llamamos enfoque interseccionalidad.

.

“El Observatorio GT reúne a su Red de Empresas para trabajar en el primer Modelo de Diversidad 360º"
 

El 93% de las grandes empresas desarrollan en España iniciativas sobre diversidad”. 

La consultora pacense Neo CK, distinguida con el I Premio Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura 
 

 

.

FanCineGay (Festival Internacional de Cine LGBT de Extremadura)
 

"El Premio Ocaña recaerá en las manos de Inma Pnitas. Porque en todos los carteles feministas, nunca se olvida de las mujeres trans, con discapacidad, de las racializadas, de las que ejercen la prostitución o de las que están presas. Por sus calendarios feministas hablando de la lucha de todas las mujeres en distintas partes del mundo. Por su posicionamiento inclusivo y hermanador."

P.nitas* es una artista extremeña, comprometida con el feminismo

 

Le da una especial importancia a la interseccionalidad. Compartimos su artículo “Interseccionalidad, qué bonito nombre tienes”, publicado en su blog.

Informes Destacados

El Observatorio de Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA) ha realizado por segundo año consecutivo un informe para estudiar cómo es la representación de la diversidad en los medios audiovisuales

ODA nació con la intención de analizar la representación de la diversidad en los medios audiovisuales. Ahora cumplimos dos años de vida y presentamos nuestro segundo informe con la sensación de que cada vez se hace más necesaria esta labor de análisis.
Vivimos en un tiempo de polarización social y necesitamos puentes que acerquen la diversidad a ese sector de la población que no acaba de empatizar con los retos que suponen no pertenecer a la norma.

El proyecto de Gestión de la Diversidad  ofrece sus servicios tanto de forma presencial como en formato virtual
 
Asesoramiento y apoyo en la implementación de planes de gestión de la diversidad y en la puesta en marcha de acciones de inclusión.
Acciones formativas en materia de  inclusión y gestión de la diversidad. 
Realización de encuentros, seminarios y foros  que permitan compartir experiencias y conocimientos en esta materia.
Diseño y organización de actividades que favorezcan la convivencia en entornos culturalmente heterogéneos.
Convocatoria de reconocimiento de buenas prácticas en materia de gestión de la diversidad.
 
El Boletín nº41 del Área de Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario de Fundación Cepaim está financiado por la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, a través del proyecto 'Gestión de la Diversidad en entornos profesionales. Asesoramiento, y sensibilización a empresas y organizaciones en la promoción de la igualdad de trato y la no discriminación'.
Facebook
Twitter
Website
Instagram
LinkedIn
YouTube

AVISO LEGAL:   Este mensaje y cualquier anexo son confidenciales y están legalmente protegidos, se dirige exclusivamente a su destinatario/a y puede contener información sometida al secreto profesional. No está autorizado el acceso a este mensaje por personas distintas a su destinatario. Si no es el destinatario/a final de este mensaje, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.

Cualquier uso, tratamiento, información, copia o distribución y cualquier acción u omisión basada en la información contenida en este mensaje queda prohibida, es ilegal y está tipificada como delito en el artículo 197 s.s. y 278 del vigente Código Penal. Así mismo, de acuerdo con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos personales, informamos que su dirección de email forma parte de los ficheros de Fundación Cepaim, pudiendo ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación u oposición, así como su portabilidad solicitándolo por escrito a Fundación Cepaim, c/ Estación, s/n - 30570 Beniaján (Murcia) o vía correo electrónico a:   protecciondedatos@cepaim.org 

LEGAL NOTICE:   This message and any annexes are confidential and are legally protected, it´s intended only to the recipient and may contain information subject to professional secrecy. Access to this email by another than the addressee is not authorized. If you aren`t the recipient of this message, please notify us immediately by this same way and proceed to their destruction.

Any use, treatment, information, copying or distribution and any action or omission based on the information contained in this message is prohibited, is illegal and is classified as an offence. In accordance with the GDPR (EU) 2016/679, relative to   data protection   and privacy for all individuals, we inform you that your email address is part of Cepaim Foundation files, and may at any time exercise your rights of access, rectification or deletion, limitation or opposition, as well as its portability´s written request to   Cepaim Foundation c/ Estación, s/n - 30570 Beniaján (Murcia)  or by email:   protecciondedatos@cepaim.org

Nuestra dirección de email es:
contacto@cepaim.org
¿No quiere seguir recibiendo estos emails? Usted puede...
cambiar sus preferencias o anular su suscripción a este boletín.

Copyright © 2021| Fundación Cepaim | All rights reserved.