La Fundación Cepaim y el Área de Igualdad y No Discriminación presentan el boletín nº 37 de Gestión de la Diversidad
Ya inmersos/as en los meses de verano, y aun conviviendo con la Covid-19, queremos centrarnos en cómo están afrontando las organizaciones la llamada ‘nueva normalidad’.

A pesar de las restricciones sanitarias y sociales, las empresas y organizaciones están transformándose y generando nuevas maneras de seguir trabajando  e incorporando las nuevas medidas implementadas por los organismos públicos estatales y regionales. En este boletín nos centraremos en cómo la gestión de la diversidad puede ayudar a las organizaciones a incluir los cambios necesarios en la nueva normalidad. Una diversidad que toma aún más protagonismo como motor de cambio y de adaptación a las nuevas circunstancias, sobre todo ante el auge de xenofobia y discriminación causado por la desinformación y la extensión de rumores que generan situaciones y comportamientos discriminatorios.
Además aquí encontraréis noticias, artículos, publicaciones destacadas y buenas prácticas vinculadas a este tema.

 
¡Esperamos que sea de vuestro interés!

Entrevista a Ángel Luis Gómez Díaz, socio fundador y director de la firma ÁREA-GRUPO BÁLAMO en Don Benito (Badajoz)

En el año 2018, Área-Grupo Bálamo se adhirió a la Campaña ‘Practica la Igualdad, Marca la Diferencia’ creada por Fundación Cepaim para el fomento de acciones de corresponsabilidad e igualdad de género en el ámbito empresarial, colaborando activamente en acciones del Programa Adelante del Área de Igualdad y No Discriminación de Fundación Cepaim.

Ángel Luis Gómez Díaz, socio fundador y director de Área-Bálamo, nos explica los beneficios y resultados positivos de haber entendido la importancia de aplicar la diversidad y la RSE en su firma, y cómo afrontan los nuevos retos que nos trae la situación actual.



Lee la entrevista completa en la web
ARTÍCULO DE OPINIÓN

Aumento discriminación y racismo por COVID19 – Prevención en entornos laborales

Equipo técnico Proyecto "Gestión de la Diversidad en entornos profesionales"

Es indudable que la pandemia que empezó a principios de 2020 y aún estamos sufriendo ha puesto a prueba el sistema sanitario y de protección social de cada país, incluido el nuestro. También pone a prueba nuestros valores como sociedad, que creíamos firmes, pero que se ven sacudidos por el temor y la desinformación ante la Covid19.

La solidaridad, la tolerancia y el respeto a las diferencias entre las personas son disminuidas por la
xenofobia y el racismo que infunde rumores y bulos, provocando actitudes discriminatorias que hemos podido ver cómo se repetían en distintas partes de nuestra geografía, la mayoría centradas en personas inmigrantes.

Estos rumores deben ser desmentidos con datos fiables y de fuentes oficiales en el momento, intercambiando el racismo por información.

Lee el artículo completo
Inicio de Proyecto ‘Gestión de la Diversidad en entornos profesionales’ en Cepaim en Mérida

Desde el Área de Igualdad y No Discriminación, queremos destacar el inicio del proyecto ‘Gestión de la Diversidad en entornos profesionales’ en el territorio de Mérida (Badajoz) a partir de junio de 2020. 
Lee el artículo completo
Noticias y artículos de interés

En esta sección podrás informarte de las últimas noticias y publicaciones en materia de diversidad y su gestión ante la ‘nueva normalidad’, así como estudios e investigaciones de interés


 

La situación de pandemia global ha generado un auge del racismo y la xenofobia en todo el mundo, usando rumores e informaciones erróneas para difundir prejuicios y actitudes discriminatorias hacia personas de distinto origen, etnia o nacionalidad

Nuestra empresa sigue creciendo y decidimos ampliar plantilla: las primeras semanas son decisivas para la correcta acogida e inclusión del/la nuevo/a compañero/a en los procedimientos, valores y visión de la organización

¿Cómo podemos abordar la incorporación de un/a compañero/a nuevo/a en la modalidad de teletrabajo?
Las organizaciones deben adaptar sus espacios de trabajo a la nueva normalidad sin que ello repercuta en sus objetivos y niveles de productividad. Gestionando estos cambios de manera inclusiva y teniendo en cuenta las necesidades y aportaciones de la plantilla, estos cambios pueden incluso mejorar el ambiente laboral mientras se cumplen las medidas sanitarias vigentes

Distintas voces expertas han constatado que nuevas perspectivas, como la de género o medioambiental, son necesarias para abordar el nuevo panorama económico que se nos presenta

Campaña Casilla Solidaria para Empresas


La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha lanzado la campaña ‘Empresa Solidaria, Empresa Extraordinaria' dirigida a informar y sensibilizar a las compañías para que marquen la Casilla Empresa Solidaria dedicada a fines sociales al tributar por el Impuesto de Sociedades. Esta medida les permitirá a las empresas, por segundo año consecutivo, contribuir a lograr una sociedad más cohesionada y aportar para la reconstrucción social del país a través de la financiación de actividades consideradas de interés social, marcando la casilla 00073 (modelo 200) o la 069 (modelo 220) de este impuesto.

Se ha elaborado material informativo con el objetivo de que las empresas conozcan que desde el 1 de julio, y hasta el 25 del mismo mes, pueden destinar el 0,7% de la cuota íntegra que declaran a financiar proyectos sociales y sin que les suponga ningún gasto extra.
El año pasado se logró recaudar 33 millones de euros que fueron a entidades sociales de ámbito estatal, pudiendo llegar a 170 si todas las empresas la marcan en el 2020.
Web Campaña Empresa Solidaria

Fundación Cepaim, en el marco de su proyecto “Gestión de la Diversidad en entornos profesionales” financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, prepara la III Convocatoria de Reconocimientos de Buenas Prácticas en Gestión de la Diversidad para aquellas organizaciones que tienen implementadas acciones y medidas en esta materia en Madrid, Murcia y Valencia.

Estos reconocimientos quieren impulsar y promocionar el buen trabajo en materia de gestión de la diversidad en el ámbito profesional de organizaciones y empresas, así como su labor fundamental para la mejora socioeconómica de los territorios donde actúan.

Las organizaciones de Madrid, Murcia y Valencia celebrarán el próximo 21 de septiembre de 2020, en formato online, las jornadas donde se reconocerán y entregarán virtualmente los reconocimientos a las organizaciones seleccionadas.


Con la colaboración de Auren –BLC y la Delegación del Rector para la Diversidad y la Inclusión de la Universidad Complutense de Madrid (UCMd+I).

Con la colaboración de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Murcia y con Auren-BLC
Con la colaboración de la Agencia Valenciana de la Igualdad en la Diversidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Gen. Valenciana y Auren-BLC.
EL ÁREA DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA FUNDACIÓN CEPAIM MANTIENE SUS SERVICIOS A EMPRESAS Y ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS EN FORMATO VIRTUAL
  • Asesoramiento y apoyo en la implementación de planes igualdad y gestión de la diversidad.
  • Asesorías en materia de gestión de la diversidad e igualdad de trato a organizaciones.
  • Formación online en materia de igualdad y gestión de la diversidad.
  • Realización de encuentros, seminarios y foros para empresas en formato virtual.
  • Diseño y organización de actividades que favorezcan la convivencia en entornos culturalmente heterogéneos.
  • Convocatoria de reconocimiento de buenas prácticas en materia de gestión de la diversidad.
Horarios de atención y asesorías virtuales
MADRID
Rosa Miguel Nieto
rosamiguel@cepaim.org 

https://meet.google.com/mdr-fpoe-iqb

Horario de lunes a viernes de 12.00 a 14.00

MURCIA
Carolina Pacheco García
carolinapachecho@cepaim.org

https://meet.google.com/fau-wmfc-kas

Horario de lunes a viernes de 12.00 a 14.00

COMUNIDAD VALENCIANA
Beatriz Mulero Ortíz
beatrizmulero@cepaim.org

https://meet.google.com/jts-ennn-nwj

Horario de martes a viernes de 11.00 a 13.00

EXTREMADURA
Alba Pérez Corujo
albaperez@cepaim.org

https://meet.google.com/fug-hqoa-agm

Horario de lunes a jueves de 10:00 a 14:00
 


COORDINACIÓN 

Rosa Miguel Nieto 
rosamiguel@cepaim.org

 

AVISO LEGAL:   Este mensaje y cualquier anexo son confidenciales y están legalmente protegidos, se dirige exclusivamente a su destinatario/a y puede contener información sometida al secreto profesional. No está autorizado el acceso a este mensaje por personas distintas a su destinatario. Si no es el destinatario/a final de este mensaje, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.

Cualquier uso, tratamiento, información, copia o distribución y cualquier acción u omisión basada en la información contenida en este mensaje queda prohibida, es ilegal y está tipificada como delito en el artículo 197 s.s. y 278 del vigente Código Penal. Así mismo, de acuerdo con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos personales, informamos que su dirección de email forma parte de los ficheros de Fundación Cepaim, pudiendo ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación u oposición, así como su portabilidad solicitándolo por escrito a Fundación Cepaim, c/ Estación, s/n - 30570 Beniaján (Murcia) o vía correo electrónico a:   protecciondedatos@cepaim.org 

LEGAL NOTICE:   This message and any annexes are confidential and are legally protected, it´s intended only to the recipient and may contain information subject to professional secrecy. Access to this email by another than the addressee is not authorized. If you aren`t the recipient of this message, please notify us immediately by this same way and proceed to their destruction.

Any use, treatment, information, copying or distribution and any action or omission based on the information contained in this message is prohibited, is illegal and is classified as an offence. In accordance with the GDPR (EU) 2016/679, relative to   data protection   and privacy for all individuals, we inform you that your email address is part of Cepaim Foundation files, and may at any time exercise your rights of access, rectification or deletion, limitation or opposition, as well as its portability´s written request to   Cepaim Foundation c/ Estación, s/n - 30570 Beniaján (Murcia)  or by email:   protecciondedatos@cepaim.org

El Boletín n º37 del Área de Igualdad y no discriminación de Fundación Cepaim está financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo,; a través del proyecto de Gestión de la Diversidad en entornos profesionales. Avanzando a una gestión más ética y efectiva del personal de una empresa u organización.
 
Facebook
Twitter
Website
Instagram
LinkedIn
YouTube




Nuestra dirección de email es:
contacto@cepaim.org

¿No quiere seguir recibiendo estos emails? Usted puede...
cambiar sus preferencias o anular su suscripción a este boletín.
 
Copyright © 2019 | Fundación Cepaim | All rights reserved.