La Fundación Cepaim y el Área de Igualdad y No Discriminación presentan el boletín nº 36 de Gestión de la Diversidad

Esta edición queriamos destacar las dificultades y retos de la gestión de la diversidad en estos momentos de crisis debido al COVID-19.


Asi también, queríamos compartir algunas buenas prácticas de empresas que han tenido una especial atención a los grupos de la población más vulnerables de la sociedad . Desde Fundación Cepaim, sabemos que ahora más que nunca debemos activar acciones contra la no discriminación y que las empresas realicen una gestión interna y externa socialmente responsable.

En esta edición además, encontraréis noticias, artículos, publicaciones destacadas y buenas prácticas vinculadas a este tema.


 
¡Esperamos que sea de vuestro interés!
Entrevistando a Estrella Carrillo. Gestión responsable en tiempos de coronavirus: “es un compromiso de sostenibilidad social

En esta ocasión entrevistamos a Estrella Carrillo Sánchez, Chef y propietaria desde el año 1993 del Restaurante Santa Ana, situado en Los Ramos, Murcia. Su sector es uno de los más afectados por la crisis del COVID-19.

El Restaurante Santa Ana es un negocio familiar. Estrella es la única que decidió continuar con la empresa a pesar, de que como ella misma nos cuenta, en algunas ocasiones se sintió discriminada por ser mujer.  Nos cuenta que ha tenido que trabajar muy duro para poder llegar a la alta cocina ya que tradicionalmente han sido puestos ocupados por hombres. El hecho de que no haya sido nada fácil para ella poder desarrollar su carrera profesional, ha motivado su apuesta para visibilizar a las mujeres en el mundo de la alta cocina.


Lee la entrevista completa en la web
Responsabilidad social y gestión de la diversidad en tiempos de coronavirus

Por Ana Fernández- Salguero Mejías. Responsable Servicio Asesoría en igualdad, gestión de la diversidad y no discriminación a organizaciones. Área de igualdad y no discriminación.

Es el momento de que colectivamente, demos respuestas a las necesidades de las personas más vulnerables. Mucho se habla de las medidas que toda la ciudadanía debe tener en cuenta, pero poco de cómo está afectando esta pandemia a las personas inmigrantes, personas sin recursos, personas en situación de calle, mujeres víctimas de la violencia de género que viven con su maltratador, e inclusive de cómo puede llegar a afectar esta enfermedad en países y contextos empobrecidos.

Ser responsable es URGENTE

Lee el artículo completo
¡Únete a #SinCasaCOVID19! No podemos dejar a nadie atrás
 
Más de 42 millones de personas se encuentran ahora en la seguridad de sus casas ante la amenza del virus COVID19... ¿Pero qué pasa con las personas que no tienen esta opción?

Hay más de 15.000 personas que viven desprotegidas en
asentamientos chabolistas y más de 4 millones y medio que no tienen una casa como tal para refugiarse.

Pedro Almodóvar ya se ha sumado a
#SinCasaCovid19.

Únete tú también y ayúdales en
http://sincasacovid19.com/
Buenas Prácticas - COVID-19

Desde el Área de Igualdad y No Discriminación de Fundación Cepaim, queremos destacar una serie de buenas prácticas de algunas empresas y organizaciones. Dado el momento que estamos viviendo de crisis sanitaria por el COVID-19 hemos querido resaltar especialmente algunas de las buenas prácticas que han puesto en marcha diferentes empresas.

Ver Buenas Prácticas
Noticias y artículos de interés

En la sección de noticias y artículos de interés, podrás informarte de las últimas noticias y publicaciones, así como estudios e investigaciones que se están llevando a cabo en esta temática.
 

 El Gobierno aprueba una línea de avales para entidades, independientemente de su forma jurídica, con el objetivo de paliar los efectos económicos de COVID-19
 
La crisis del COVID-19 y sus impactos en la igualdad de género

Los impactos de género están siendo ignorados en la respuesta a la crisis del COVID-19, lo que tendrá consecuencias económicas y sociales, y agravará las desigualdades preexistentes. Por otro lado, en el actual contexto de erosión de los derechos y libertades de las mujeres, el impulso sostenido y el liderazgo de los países más comprometidos con la agenda de la igualdad de género serán vitales.

Os recordamos que Fundación Cepaim el marco de su proyecto “Gestión de la Diversidad en entornos profesionales” financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, lanza la III convocatoria de reconocimientos de buenas prácticas en gestión de la diversidad para aquellas organizaciones que tienen implementadas acciones y medidas en esta materia en Madrid, Murcia y Valencia.

Estos reconocimientos quieren impulsar y promocionar el buen trabajo en materia de gestión de la diversidad en el ámbito profesional de organizaciones y empresas, así como su labor fundamental para la mejora socioeconómica de los territorios donde actúan.

Las empresas y organizaciones galardonadas recibirán un distintivo que les reconoce su “buen hacer” en la gestión de la diversidad.


 
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 24 DE MARZO AL 30 DE ABRIL

CONSULTA LAS BASES Y PRESENTA TU CANDIDATURA

Con la colaboración de Auren –BLC y la Delegación del Rector para la Diversidad y la Inclusión de la Universidad Complutense de Madrid (UCMd+I).

Con la colaboración de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Murcia y con Auren-BLC
Con la colaboración de la Agencia Valenciana de la Igualdad en la Diversidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Gen. ValencianaAuren-BLC y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
EL ÁREA DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA FUNDACIÓN CEPAIM MANTIENE SUS SERVICIOS A EMPRESAS Y ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS EN FORMATO VIRTUAL
  • Asesoramiento y apoyo en la implementación de planes igualdad y gestión de la diversidad.
  • Asesorías en materia de gestión de la diversidad e igualdad de trato a organizaciones.
  • Formación online en materia de igualdad y gestión de la diversidad.
  • Realización de encuentros, seminarios y foros para empresas en formato virtual.
  • Diseño y organización de actividades que favorezcan la convivencia en entornos culturalmente heterogéneos.
  • Convocatoria de reconocimiento de buenas prácticas en materia de gestión de la diversidad.
Horarios de atención y asesorías virtuales
MADRID
Rosa Miguel Nieto
rosamiguel@cepaim.org 

https://meet.google.com/mdr-fpoe-iqb

Horario de Lunes a Viernes de 12.00 a 14.00

MURCIA
Carolina Pacheco García
carolinapachecho@cepaim.org

https://meet.google.com/fau-wmfc-kas

Horario de Lunes a Viernes de 12.00 a 14.00

COMUNIDAD VALENCIANA
Beatriz Mulero Ortíz
beatrizmulero@cepaim.org

https://meet.google.com/jts-ennn-nwj

Horario de Martes a Viernes de 11.00 a 13.00
 

COORDINACIÓN
Ana Fdez.-Salguero Mejías

fsalguero@cepaim.org
 

AVISO LEGAL:   Este mensaje y cualquier anexo son confidenciales y están legalmente protegidos, se dirige exclusivamente a su destinatario/a y puede contener información sometida al secreto profesional. No está autorizado el acceso a este mensaje por personas distintas a su destinatario. Si no es el destinatario/a final de este mensaje, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.

Cualquier uso, tratamiento, información, copia o distribución y cualquier acción u omisión basada en la información contenida en este mensaje queda prohibida, es ilegal y está tipificada como delito en el artículo 197 s.s. y 278 del vigente Código Penal. Así mismo, de acuerdo con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos personales, informamos que su dirección de email forma parte de los ficheros de Fundación Cepaim, pudiendo ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación u oposición, así como su portabilidad solicitándolo por escrito a Fundación Cepaim, c/ Estación, s/n - 30570 Beniaján (Murcia) o vía correo electrónico a:   protecciondedatos@cepaim.org 

LEGAL NOTICE:   This message and any annexes are confidential and are legally protected, it´s intended only to the recipient and may contain information subject to professional secrecy. Access to this email by another than the addressee is not authorized. If you aren`t the recipient of this message, please notify us immediately by this same way and proceed to their destruction.

Any use, treatment, information, copying or distribution and any action or omission based on the information contained in this message is prohibited, is illegal and is classified as an offence. In accordance with the GDPR (EU) 2016/679, relative to   data protection   and privacy for all individuals, we inform you that your email address is part of Cepaim Foundation files, and may at any time exercise your rights of access, rectification or deletion, limitation or opposition, as well as its portability´s written request to   Cepaim Foundation c/ Estación, s/n - 30570 Beniaján (Murcia)  or by email:   protecciondedatos@cepaim.org

El Boletín n º36 del Área de Igualdad y no discriminación de Fundación Cepaim está financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo,; a través del proyecto de Gestión de la Diversidad en entornos profesionales. Avanzando a una gestión más ética y efectiva del personal de una empresa u organización.
 
Facebook
Twitter
Website
Instagram
LinkedIn
YouTube




Nuestra dirección de email es:
contacto@cepaim.org

¿No quiere seguir recibiendo estos emails? Usted puede...
cambiar sus preferencias o anular su suscripción a este boletín.
 
Copyright © 2019 | Fundación Cepaim | All rights reserved.